23 sept. 2025

Recolectan alimentos para sectores vulnerables de Quiindy y Acahay

La pandemia del Covid-19 golpeo duramente la economía de nuestro país y sectores del interior están resintiendo más crudamente esta situación. Por esto, ciudadanos solidarios de Quiindy y Acahay, Departamento de Paraguarí, se encuentran reuniendo alimentos, que serán destinado a familias en situación de vulnerabilidad.

Ciudadanos solidarios.jpg

Ciudadanos solidarios del Departamento de Paraguarí, recolectan alimentos para familias golpeadas por el escasa actividad ecomómica. Esto, a causa de la pandemia del Covid-19.

Foto: Gentileza.

Un grupo de ciudadanos de Quiindy y Acahay empezaron a recolectar alimentos para entregar a familias en situación de vulnerabilidad que se vieron sumamente afectadas tras las medidas adoptadas por el Gobierno para evitar la propagación del coronavirus.

Josué Lugo, ciudadano de la localidad del Acahay, conversó con Última Hora y sostuvo que el pedido de víveres fue realizado vía redes sociales y que los comerciantes locales no se hicieron esperar con sus donaciones.

Lea también: Agricultor festeja su cumpleaños repartiendo carne a carenciados

El mismo expresó que con la ayuda de otros ciudadanos embolsarán todas las donaciones y se estima llegar a unas 50 familias de la localidad del noveno Departamento. La pequeña ayuda pretende llegar a personas con discapacidad, adultos mayores y trabajadores que viven del día a día, que se hallan en el casco urbano y en las compañías.

Por último, Lugo expresó seguirá esperando donaciones durante este fin de semana y los que deseen aportar se pueden comunicar con él, al número (0986) 396 582.

Igualmente, un grupo de ciudadanos de la ciudad de la Quiindy recibió y recolectó alimentos de consumo básico que serán destinados a los vendedores de pelotas, que pasan por un mal momento económico. Teniendo en cuenta el paro de actividades, las ventas son escasas o nulas.

Podría leer: Covid-19: Entregan víveres a familias vulnerables de Capiibary

Luis Gerardo Almirón, comunicador local, comentó a Última Hora que unos 15 jóvenes recolectaron los víveres y que se planea llegar a unas 100 bolsas de productos para el consumo básico.

Un grupo de ciudadanos de Quiindy ya alistó los productos para familias golpeadas por la poca actividad económica.

Un grupo de ciudadanos de Quiindy ya alistó los productos para familias golpeadas por la poca actividad económica.

Foto: Gentileza.

Los ciudadanos solidarios de Quiiindy donaron también dinero en efectivo, que fue utilizado para la adquisición de más mercaderías, comentó Almirón.

Más contenido de esta sección
Desconocidos atacaron a tiros una vivienda en Fernando de la Mora y sospechan que estaba dirigido a la dirigente de un sector de los importadores frutihortícola, Karen Leguizamón, pero que se habrían equivocado de casa.
La Dirección de Meteorología prevé un martes frío a cálido y sin lluvias. La mínima rondaría los 10°C y la máxima podría alcanzar los 27 °C.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, salió al paso de las publicaciones en Argentina que vinculan a su familia con un supuesto financiamiento a Hezbolá, responsabilizado por los atentados a la Embajada de Israel en Buenos Aires, en 1992, y a la Sociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en 1994.
El temporal que azotó en horas de la noche del domingo al Departamento de Concepción, causó severos daños a la infraestructura del Colegio Bernardino Alvarenga, de la comunidad de Santa Cruz, distrito de Belén.
Un hombre de 50 años fue hallado sin vida y con el cuerpo parcialmente calcinado en una zona boscosa, a orillas del río Pilcomayo en el distrito de José Falcón, bajo Chaco. Su amigo, quien cayó en contradicciones, fue detenido.
La fiscal Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, consiguió que un Tribunal de Alzada de Alto Paraná revocara la absolución de una mujer acusada de ser cómplice en el abuso sexual de su hija. Por el caso ya fue condenado Rafael Mbururu Esquivel.