10 nov. 2025

Quiindy: Comuna suspende contrato con proveedora de alimentos tras denuncia de sobrecostos

La Comuna de Quiindy, Departamento de Paraguarí, suspendió el contrato con una proveedora de alimentos, tras denuncias de presuntos sobrecostos en los productos adquiridos para la distribución de kits a instituciones educativas.

Sin título.jpg

La Comuna de Quiindy repartió víveres que presuntamente tenían un sobrecosto.

Foto: Gentileza.

Mediante un comunicado dirigido a la supervisora administrativa de la ciudad del Quiindy, la Municipalidad local informó sobre la suspensión de contrato con la proveedora de alimentos, encargada del abastecimiento de los productos a ser distribuidos en diversas entidades educativas en el marco de la emergencia sanitaria, por la pandemia del Covid-19.

5178610-Libre-1868468738_embed

Foto: Gentileza.

En el escrito, la Comuna indica que detectó que la firma distribuidora de alimentos incurrió “en faltas que no se adecuan a la satisfacción y optimización” de los productos. Además, alegó que existieron “dudas y confusiones” por parte de las autoridades y la “sociedad quiindyense”.

Nota relacionada: Quiindy: Denuncian sobrecostos en productos de kits alimenticios que entrega la Comuna

Normag Lovera, concejal local, en contacto con Última Hora manifestó que con esta acción de la intendenta Alba Acevedo se está dejando sin alimento a unos 620 niños, de diversas escuelas de la zona.

A su vez, Lovera sostuvo que la distribución de las bolsas de alimentos tendría que haber comenzado, pero que con esta noticia no saben cuándo se comenzará el reparto de la segunda partida, que ya se realizó en otras localidades.

Denuncia de sobrecostos de productos

Días atrás, concejales de la ciudad de Quiindy denunciaron en redes sociales el presunto sobrecosto en los productos que formaron parte de las bolsas de alimentos que distribuyó la Comuna local.

5177062-Libre-696541861_embed

Foto: Gentileza.

Entre los costos elevados se halló el del precio de la carne conservada y el costo del aceite por litro. Además, hubo otras quejas en cuanto a la distribución de los kits, que debían ser por alumno y no por familia, como se procedió a repartir en varias casas de estudio del distrito del Departamento de Paraguarí.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).