08 nov. 2025

“Queremos la unidad total”, asegura Efraín Alegre

El candidato a presidente por la Concertación Nacional, el liberal Efraín Alegre, sostuvo que quieren la unidad total de la oposición y que están trabajando para ello, en el marco de la fecha límite para suprimir nombres de las máquinas de votación.

Politica efrain alegre._33ew3e_40232527.jpg

En carrera. En medio de una apretada agenda, Efraín se sentó a conversar sobre sus planes y la mirada general del país.

Foto: Archivo ÚH

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, quien es candidato a presidente de la República por la Concertación Nacional, sostuvo a NPY que vienen trabajando desde un inicio con una política de apertura para superar el viejo esquema de partidos políticos y la necesidad de afiliación tras el uso del padrón abierto en las internas.

Lea más: Candidatos tienen tiempo de renunciar hasta este viernes

Asimismo, sostuvo que no hay un proceso más democrático que el que iniciaron y que están hablando con los demás candidatos de la oposición, buscando la unión de cara a la fecha límite para retirar los nombres de las máquinas de votación, que se cumple este viernes, y con el objetivo de llegar con un frente unido para las elecciones generales.

https://twitter.com/npyoficial/status/1626302848601317380

“Se está trabajando y esperemos que se pueda tener éxito para mañana o más adelante. Lo ideal sería lograrlo mañana, algún entendimiento. Que no se logre mañana no signifique que las puertas estén cerradas”, remarcó.

De igual manera, manifestó que el entendimiento implica voluntad de las partes y que intentarán cerrar algún acuerdo, por lo que seguirán trabajando hasta el 30 de abril para lograr la unidad.

Entérese más: Euclides Acevedo y la Concertación no cierran las puertas a un acuerdo

“Tenemos tiempo hasta el 30 (de abril próximo). Las posibilidades no se agotan mañana. Lo podemos hacer en marzo o en abril, no es que mañana sea el último día. Seguiremos trabajando”, manifestó Efraín Alegre.

En ese sentido, hace referencia a que los candidatos pueden declinar de igual manera de sus candidaturas posterior al plazo y pedir que se vote por otro, solo que seguirá apareciendo su nombre en las papeletas.

“Queremos la unidad total, ese es nuestro trabajo y voluntad”, finalizó Alegre, quien perdió el apoyo de un sector del Frente Guasu, que impulsa la figura de Euclides Acevedo, y de Paraguayo Cubas, quien también salió de la Concertación Nacional y decidió ir de manera independiente.

Más contenido de esta sección
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
Un hombre que se encontraba trabajando en una chacra fue ejecutado de varios balazos en la mañana de este sábado. El hecho se produjo en la localidad de San Luis del Paraná, Departamento de Itapúa.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.