18 ago. 2025

“Que lea lo que firmó”, respondió Fernández Valdovinos a César Ruiz Díaz sobre subsidios adeudados

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, aseguró que el Estado está pagando “una vez por mes” a las empresas de transporte público metropolitano lo que corresponde en concepto de subsidio.

Carlos Fernández Valdovinos en el senado

Fernández Valdovinos conversó con los medios antes de la audiencia pública en el Senado.

Foto: Gentileza del Senado.

Respecto al reclamo que hace el presidente del Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, sobre el incumplimiento del acuerdo por el que se levantó el paro, respecto al pago de subsidios, el titular del MEF sugirió que este vuelva a leer lo que firmó.

“Nosotros vamos a pagar uno por mes y ese es el acuerdo firmado. Tiene que leer un poco el acuerdo que firmó. Estamos pagando un subsidio por mes, no me pidan que pague dos veces por mes. Todo se paga una vez por mes y no hay privilegios para nadie. Desconozco lo del paro y ellos tienen derecho a hacerlo. Creo que son unos tres millones de dólares lo que está pagando al mes”, dijo el ministro.

Carlos Fernández Valdovinos participó de la audiencia pública celebrada en el Senado, en el marco del análisis del proyecto de ley por el que se propone una reforma integral del transporte público.

Lea más: Transporte: Audiencia pública sobre reforma en medio de amenaza de paro

La audiencia se realizó en medio de una nueva amenaza de paro por parte de las empresas del transporte público metropolitano. Los empresarios aseguran que el Gobierno no cumple con su acuerdo de abonar en tiempo y forma el subsidio del mes de junio, unos USD 3,9 millones.

Según lo expresado por el representante de Cetrapam, el pago de la deuda de junio debió realizarse antes de que finalice el mes de julio, según lo acordado durante la última tripartita en el Ministerio del Trabajo.

Más contenido de esta sección
Según datos publicados por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), las exportaciones de carne bovina más menudencias y subproductos estos sumaron envíos por USD 1.305.312.585,67, con un volumen de 349.728.269,09 kilogramos.
La Cámara de Diputados aprobó este martes el proyecto de ley por el cual se aprueba un préstamo de USD 200 millones entre la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y el Banco de la República de China (Taiwán), para la construcción de viviendas el programa Che Róga Porã 2.0. El documento queda sancionado y se remite al Poder Ejecutivo.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que, desde el domingo 6 de julio, los peajes de Pastoreo y Minga Guazú —correspondientes a la concesión de Tape Porã, sobre la ruta PY02— sufrirán un reajuste de entre G. 1.000 y G. 4.000, según la categoría del vehículo.
Desde este martes entra en vigencia el ajuste de los porcentajes máximos de las comisiones por la intermediación en pagos con tarjetas de crédito y débito, establecido por el Banco Central del Paraguay (BCP).
Los trabajos en el tercer lote del corredor vial bioceánico avanzan, con 13 kilómetros de terraplén ya ejecutados y tareas de desbroce en curso, informaron desde el MOPC.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alcanzó una ejecución presupuestaria del 34% al mes de mayo del 2025, con 37 órdenes de inicio por más de USD 580 millones.