19 nov. 2025

Presidente de Paraguay: “Aunque Estados Unidos no quiera, yo voy a apoyar a Taiwán”

El presidente de la República, Santiago Peña, defendió el memorándum de entendimiento firmado con Estados Unidos para el asilo a inmigrantes. Al ser cuestionado, dijo que Paraguay no le dio nada por la apertura del mercado de la carne e incluso fue más allá y sostuvo que aunque EEUU no quiera, él seguiría apoyando a Taiwán.

Mina en casa

El presidente de la República, Santiago Peña, junto al vicepresidente Pedro Alliana, durante una entrevista con Mina Feliciángeli.

Foto: Gentileza.

El presidente Santiago Peña participó este domingo del programa Mina en Casa transmitido en el canal Latele y defendió el memorándum de entendimiento con Estados Unidos para recibir a refugiados ante el problema migratorio que enfrentan los norteamericanos.

“Asilos en general, puede ser asilo social. ¿Qué le pasa a EEUU? Tiene un sistema y ese sistema fue dañado. Entonces, se han montado organizaciones no gubernamentales que traen inmigrantes centroamericanos y le dicen: ‘vos tenés que pedir esto, firmar este formulario’, y se quedan cinco años y en ese proceso terminan casándose con una ciudadana americana”, mencionó.

Lea más: La Conare evaluará pedidos de refugio solicitados por EEUU

“Estados Unidos lo que dice es: Paraguay, ayudáme para que cuando venga un ciudadano de Centroamérica, yo en vez de decirle ‘no te doy asilo acá’, diga ‘te podés ir a Paraguay’. No estamos obligados. Es ver los mecanismos, ver si nosotros podríamos recepcionar o no. Pero no tenemos ninguna obligación”, manifestó el jefe de Estado.

A su vez, dijo que el mismo acuerdo lo tiene EEUU con Ecuador y otros países. Al ser cuestionado por la conductora sobre qué recibe Paraguay a cambio, señaló que no cree en la política transaccional de dar y exigir algo a cambio. “¿Qué le dimos nosotros para que ellos nos abran el mercado de la carne?”, sentenció.

Al ser nuevamente objetado por la periodista sobre la histórica posición de Paraguay a favor de Estados Unidos e incluso Taiwán, recalcó que no considera que la relación de Paraguay con Taiwán sea un pedido de Estados Unidos. “Aunque Estados Unidos no quiera, yo le voy a apoyar a Taiwán”, reforzó Santiago Peña.

El presidente de la República aseveró que como presidente no tiene el tutelaje de nadie, de ninguna persona interna ni externa, y que pueden pedir lo que quieran, pero aseguró que no dará algo que no crea que sea conveniente para Paraguay.

Entérese más: Lejos de autocrítica, Peña se jacta de logros

¿Por qué viajas tanto?

El mandatario calificó de superpositivo sus viajes al exterior, asegurando que nuestro país está abandonando esa imagen de la “isla rodeada de tierra”, de un país desconocido y que están viendo cada vez más extranjeros en las redes sociales que llegan a Paraguay y hablan de Paraguay.

“Los viajes que he realizado siempre han tenido un objetivo claro. La ida a Japón fue la primera visita en más de 10 años de un presidente (de Paraguay), donde pudimos firmar grandes acuerdos, elevamos la relación de amistad a una relación estratégica”, defendió.

El jefe de Estado también resaltó que el viaje a Singapur significó la apertura del mercado de la carne y que firmaron un acuerdo en lo que son los créditos de carbono, que le va a permitir a la industria forestal en Paraguay tener un desarrollo muy vigoroso.

Asimismo, dijo que llevaron la mayor delegación empresarial a Finlandia y fue la primera visita de Estado. “El 30% de la economía de Finlandia es negocio forestal y Paraguay tiene un enorme potencial”, resaltó.

El titular del Ejecutivo destacó que el año pasado, por primera vez en la historia de Paraguay, participó activamente en la mesa principal del G20, invitado por Brasil. “No es así convidado no más, en tercera fila”, acotó.

“Paraguay está retomando ese lugar que ya lo soñó en su momento Carlos Antonio López, Francisco Solano López. Tenemos que acostumbrarnos a eso. No tener esa mirada pequeña. Paraguay es una economía abierta y tiene un potencial tremendo y tienen que conocernos por la narrativa de nosotros”.
Santiago Peña, presidente de Paraguay.

Igualmente, adelantó que va a seguir viajando y que mucho de lo que hace es sembrar para cosechar en el futuro, “generando atracción para inversión”.

Más contenido de esta sección
Veintinueve ovejas murieron tras un brutal ataque de perros en un establecimiento rural de Santa Rosa, Departamento de Misiones. Los animales, criados con cuidado especial desde hacía cinco años, contaban con registro puro de pedigrí.
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez lanzó un irónico mensaje de apoyo a Soledad Núñez, una de las precandidatas para la capital por la oposición, en medio del debate sobre la definición de una postulante única para las municipales 2026.
Agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a la reina del microtráfico y a dos de sus cómplices en un procedimiento realizado en la ciudad de Caaguazú, del departamento homónimo.
El joven que sobrevivió a un grave accidente en San Pedro –tras quedar con una rama incrustada en el pecho y diez costillas rotas– habló sobre su proceso de rehabilitación. Aseguró que el percance le cambió la perspectiva de la vida cotidiana.
Un hombre fue hallado muerto este martes a orillas del embalse del río Paraná, en la colonia Pikyry, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en un caso que la Policía Nacional investiga como posible ahogamiento.
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, dio detalles de lo que será la nueva zona de embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El nuevo espacio será habilitado este jueves o viernes y se estrenará para la final de la Copa Sudamericana.