31 ago. 2025

Presidente de Paraguay: “Aunque Estados Unidos no quiera, yo voy a apoyar a Taiwán”

El presidente de la República, Santiago Peña, defendió el memorándum de entendimiento firmado con Estados Unidos para el asilo a inmigrantes. Al ser cuestionado, dijo que Paraguay no le dio nada por la apertura del mercado de la carne e incluso fue más allá y sostuvo que aunque EEUU no quiera, él seguiría apoyando a Taiwán.

Mina en casa

El presidente de la República, Santiago Peña, junto al vicepresidente Pedro Alliana, durante una entrevista con Mina Feliciángeli.

Foto: Gentileza.

El presidente Santiago Peña participó este domingo del programa Mina en Casa transmitido en el canal Latele y defendió el memorándum de entendimiento con Estados Unidos para recibir a refugiados ante el problema migratorio que enfrentan los norteamericanos.

“Asilos en general, puede ser asilo social. ¿Qué le pasa a EEUU? Tiene un sistema y ese sistema fue dañado. Entonces, se han montado organizaciones no gubernamentales que traen inmigrantes centroamericanos y le dicen: ‘vos tenés que pedir esto, firmar este formulario’, y se quedan cinco años y en ese proceso terminan casándose con una ciudadana americana”, mencionó.

Lea más: La Conare evaluará pedidos de refugio solicitados por EEUU

“Estados Unidos lo que dice es: Paraguay, ayudáme para que cuando venga un ciudadano de Centroamérica, yo en vez de decirle ‘no te doy asilo acá', diga ‘te podés ir a Paraguay’. No estamos obligados. Es ver los mecanismos, ver si nosotros podríamos recepcionar o no. Pero no tenemos ninguna obligación”, manifestó el jefe de Estado.

A su vez, dijo que el mismo acuerdo lo tiene EEUU con Ecuador y otros países. Al ser cuestionado por la conductora sobre qué recibe Paraguay a cambio, señaló que no cree en la política transaccional de dar y exigir algo a cambio. “¿Qué le dimos nosotros para que ellos nos abran el mercado de la carne?”, sentenció.

Al ser nuevamente objetado por la periodista sobre la histórica posición de Paraguay a favor de Estados Unidos e incluso Taiwán, recalcó que no considera que la relación de Paraguay con Taiwán sea un pedido de Estados Unidos. “Aunque Estados Unidos no quiera, yo le voy a apoyar a Taiwán”, reforzó Santiago Peña.

El presidente de la República aseveró que como presidente no tiene el tutelaje de nadie, de ninguna persona interna ni externa, y que pueden pedir lo que quieran, pero aseguró que no dará algo que no crea que sea conveniente para Paraguay.

Entérese más: Lejos de autocrítica, Peña se jacta de logros

¿Por qué viajas tanto?

El mandatario calificó de superpositivo sus viajes al exterior, asegurando que nuestro país está abandonando esa imagen de la “isla rodeada de tierra”, de un país desconocido y que están viendo cada vez más extranjeros en las redes sociales que llegan a Paraguay y hablan de Paraguay.

“Los viajes que he realizado siempre han tenido un objetivo claro. La ida a Japón fue la primera visita en más de 10 años de un presidente (de Paraguay), donde pudimos firmar grandes acuerdos, elevamos la relación de amistad a una relación estratégica”, defendió.

El jefe de Estado también resaltó que el viaje a Singapur significó la apertura del mercado de la carne y que firmaron un acuerdo en lo que son los créditos de carbono, que le va a permitir a la industria forestal en Paraguay tener un desarrollo muy vigoroso.

Asimismo, dijo que llevaron la mayor delegación empresarial a Finlandia y fue la primera visita de Estado. “El 30% de la economía de Finlandia es negocio forestal y Paraguay tiene un enorme potencial”, resaltó.

El titular del Ejecutivo destacó que el año pasado, por primera vez en la historia de Paraguay, participó activamente en la mesa principal del G20, invitado por Brasil. “No es así convidado no más, en tercera fila”, acotó.

“Paraguay está retomando ese lugar que ya lo soñó en su momento Carlos Antonio López, Francisco Solano López. Tenemos que acostumbrarnos a eso. No tener esa mirada pequeña. Paraguay es una economía abierta y tiene un potencial tremendo y tienen que conocernos por la narrativa de nosotros”.
Santiago Peña, presidente de Paraguay.

Igualmente, adelantó que va a seguir viajando y que mucho de lo que hace es sembrar para cosechar en el futuro, “generando atracción para inversión”.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito cobró la vida de un motociclista en la madrugada de este domingo 31 de agosto sobre la ruta PY05, a la altura del km 166, distrito de Horqueta.
Un joven que iba al mando de un vehículo se involucró en un accidente de tránsito en Ciudad del Este al embestir una vivienda y derribar una columna, para luego abandonar el vehículo en el lugar. Posteriormente, la madre del muchacho apareció para hacerse cargo.
Los pobladores de la compañía Mainumby, en Arroyos y Esteros, aseguran que no darán ni un paso atrás, por lo que conformaron retenes en la zona para vigilar y evitar el ingreso de basura en el lugar, en el marco de la instalación de un vertedero.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.
El presidente de la República, Santiago Peña, envió un saludo a los oficiales de la Policía Nacional en el día de la patrona de la institución, Santa Rosa de Lima. Además, recalcó la presencia policial en la zona de Itapúa donde se realiza el Rally del Paraguay.