17 jul. 2025

Che Róga Porã: Sancionan millonario préstamo de Taiwán

La Cámara de Diputados aprobó este martes el proyecto de ley por el cual se aprueba un préstamo de USD 200 millones entre la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y el Banco de la República de China (Taiwán), para la construcción de viviendas el programa Che Róga Porã 2.0. El documento queda sancionado y se remite al Poder Ejecutivo.

Che Róga Porã.png

Préstamo. Esperan que los recursos lleguen a unas 8.000 familias.

Foto: cherogapora.gov.py/

Se trata del proyecto que aprueba el contrato de préstamo entre la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y The Export-Import Bank of The Republic of China (EXIMBANK-Taiwán), y autoriza al Ministerio de Economía a formalizar las garantías para el financiamiento del programa Che Róga Porã, a cargo de la AFD, y que amplía el presupuesto de dicha institución.

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, que lidera el citado programa, estima que estos recursos podrían beneficiar a unas 8.000 familias que requieren de forma imperiosa una vivienda digna.

La diputada colorada Cristina Villalba, quien se encargó de defender la propuesta en nombre de la Comisión de Presupuesto, señaló que el plazo será de 20 años con 3,5 años de gracia, abonables en más de 34 cuotas.

La legisladora aseguró que estos recursos facilitarán el acceso a créditos hipotecarios para familias que requieran de una vivienda. Recordó que el sector genera empleos y que este tipo de programas ayudan a reducir el déficit de viviendas.

Por su parte, el diputado colorado Raúl Latorre explicó que el empréstito será ventajoso para la ciudadanía. Al tiempo de solicitar el respaldo de sus colegas, afirmó que estos recursos permitirán contar con la tasa más barata del mercado para el acceso a viviendas, que estaría en el orden del 6,5%.

Lea más: Baruja vuelve al Senado para tramitar préstamo de Taiwán para Che Róga Porã

“Este proyecto permitiría que la clase trabajadora pueda acceder a una vivienda propia con costos iguales o menores a los alquileres. Este proyecto de ley forma parte de una iniciativa del Gobierno que implicaría un cambio de paradigma”, aseguró.

El proyecto de ley también fue cuestionado por legisladores de la oposición, ya que se trata de un nuevo endeudamiento por parte del Estado. Asimismo, se criticó el alto porcentaje de rechazos de préstamos que se da en el marco del programa Che Róga Porã.

Los fondos, una vez aprobados por el Ejecutivo, serán canalizados a través de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), que los pondrá a disposición de bancos, financieras y cooperativas participantes del programa.

Programa para el acceso a las viviendas

El programa Che Róga Porã es una iniciativa gubernamental que busca facilitar el acceso a viviendas dignas para trabajadores con ingresos que oscilan entre uno y cinco salarios mínimos, es decir, hasta G. 14 millones mensuales.

El programa permite sumar ingresos familiares y ofrece préstamos de hasta G. 503 millones, con una tasa del 6,5% en guaraníes, fija durante todo el plazo del crédito, que puede extenderse hasta 30 años.

El programa ya está en marcha, con un fondo inicial de más de USD 54 millones, del cual ya se ha utilizado cerca del 30%. Se estima que unos 800 proyectos ya fueron aprobados y 400 están siendo analizados.

El programa contempla cinco modalidades de acceso: Construcción en terreno propio, compra de terreno con edificación, adquisición de vivienda terminada, construcción mediante proyectos de desarrolladores, y ampliación o refacción de viviendas existentes.

Más contenido de esta sección
Manu Marín, fundador de HaloTech, firma que produce cascos de seguridad que funcionan con IA, anunció que arribará al país para para evaluar la posible instalación de una fábrica de dispositivos de seguridad industrial.
El ambicioso paquete de leyes económicas del Poder Ejecutivo, así como la promocionada propuesta de reforma del transporte público, no sería enviado esta semana al Congreso Nacional, tal como lo habían anunciado desde el Gobierno, según dijo este lunes el presidente del Congreso, Basilio Núñez.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a través del Viceministerio de Transporte recibió propuestas de dos oferentes en el marco de la licitación pública internacional para la operación de 30 buses eléctricos en el área metropolitana de Asunción.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) y la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) son los dos gremios que anuncian el paro para los días 21, 22 y 23 de julio. Se estima que la medida afectará al 92% de los buses habilitados.
Tras una reunión con la mesa directiva de la Cámara de Diputados, el viceministro del Transporte, Emiliano Fernández, aseguró este viernes que el Gobierno prepara medidas para mitigar el impacto del paro de transporte. Adelantó que se preparan 700 buses como parte del plan de contingencia.
La Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) confirmó este jueves que se sumarán al paro de 72 horas, anunciado para los días 21, 22 y 23 de julio próximos.