30 sept. 2025

Puente de la Amistad: Llegan otros 50 compatriotas que quieren ingresar al país

Un nuevo grupo de connacionales llegó este martes hasta la cabecera del Puente de la Amistad con la intención de ingresar al país, mientras que 218 permanecen en el albergue transitorio de la zona primaria.

Connacionales

Son más los paraguayos varados en el Puente de la Amistad con la esperanza de ingresar al país.

Foto: Archivo UH.

Hasta este martes suman 268 los compatriotas que esperan para ingresar al país en medio de la cuarentena sanitaria y el cierre de fronteras como medida contra el coronavirus.

Entre el domingo y el lunes, los 209 compatriotas que estaban en la pasarela del Puente de la Amistad fueron llevados hasta el albergue transitorio para aguardar la apertura de las fronteras. Horas después, otros 50 connacionales arribaron hasta la frontera.

El ministro asesor de Asuntos Internacionales, Federico González, explicó a Última Hora que el grupo de 116 varones que se manifestó este lunes fue llevado hasta el albergue debido a las condiciones climáticas.

Relacionado: Connacionales varados en frontera bloquearon el Puente de la Amistad

González reiteró que el albergue transitorio situado en la zona primaria no reúne las condiciones para albergar a muchas personas por lo que pidió a los compatriotas que no se trasladen hasta el Puente de la Amistad.

“Este sitio es para personas con situaciones muy complejas y de vulnerabilidad, no para todos los que lleguen. Las personas que vienen hasta el puente nos colocan en una situación muy delicada, compleja, desde el punto de vista humano. La recomendación médica es que no ingresen”, dijo.

Admitió, con respecto al albergue transitorio, que los compatriotas son instalados en ese depósito y la intención era que solo se utilice una vez. “Este lugar no tiene las condiciones sanitarias ni de comodidad”, añadió.

El ministro asesor de Asuntos Internacionales aclaró que los compatriotas que son trasladados hasta el albergue transitorio no ingresan al país, por lo que aún no están en cuarentena.

Lea más: Paraguayos que no pueden cruzar la frontera están en la incertidumbre

“Para mí es importante que quede claro que hay ciudadanos que viven en el extranjero y tienen arraigo pero quieren venir sin estar en situación vulnerable. Por otro lado, hay personas que están en una situación de vulnerabilidad, como las que fueron para tratamientos oncológicos y debieron regresar al país. Analizamos el ingreso de los casos excepcionales”, aseguró.

Federico González explicó que los connacionales que llegan hasta el Puente de la Amistad provienen de distintos puntos del Brasil y otros países, pero la mayoría viaja desde San Pablo.

El Gobierno se encarga de la alimentación de los compatriotas situados en la pasarela y en el depósito, que funciona como albergue transitorio.

Los compatriotas llegaron hasta la zona después del cierre de fronteras establecido por el Gobierno como medida preventiva contra el coronavirus.

Más contenido de esta sección
Los manifestantes de la Generación Z se mostraron alegres a la salida de la Agrupación Especializada, tras recuperar su libertad. Los jóvenes fueron reprimidos y detenidos al azar por la Policía Nacional, según denunciaron abogados, testigos y las propias víctimas, ya que no se detallaron los hechos supuestamente cometidos por los jóvenes.
Varias motocicletas del Grupo Lince no cuentan con chapa, según se pudo constatar durante este lunes. La ciudadanía alertó de este detalle, tras las manifestaciones registradas y una represión por parte de la Policía Nacional, que incluyó a los agentes motorizados, que protagonizaron un accidente.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó la campaña denominada Sumate a un Paraguay sin Chagas apuntando a que mujeres transmitan la enfermedad a sus bebés durante el embarazo o parto.
Al menos seis manifestantes ya recuperaron su libertad, tras ser reprimidos y detenidos por la Policía Nacional durante la noche del domingo. El abogado Jorge Rolón Luna recalcó que no se describe en ningún lugar la atribución de hechos punibles a los jóvenes.
La titular del Sindicato Nacional de Médicos del MSPYBS (Sinamed), doctora Rosanna González, reportó que los 27 jóvenes detenidos en la Agrupación Especializada quedaron con lesiones, principalmente escoriaciones, por las esposas y a nivel del cuello, donde ellos afirman que fueron apretados por los Linces, tras la manifestación de la Generación Z.
Uno de los detenidos en la Agrupación Especializada, Néstor Regis, indicó que entre 25 a 27 jóvenes se encuentran detenidos y que además de ser atropellado por una moto del Grupo Lince, fue golpeado en varias partes del cuerpo y despojado de sus pertenencias.