08 ago. 2025

Proyecto de ley del servicio civil incluye escala salarial para la función pública

El proyecto de ley del servicio civil que tiene como objetivo reordenar la estructura del Estado incluye una escala salarial única para los funcionarios que ingresen a trabajar en las instituciones públicas, según informó este jueves la directora de Política Macro Fiscal de Hacienda, Viviana Casco.

Sede de Hacienda..

Foto: Archivo UH.

Los altos salarios en la función pública son uno de los temas más cuestionados por la ciudadanía y por ello, el proyecto de ley del servicio civil incluye una escala única de remuneraciones que deberán recibir los trabajadores que ingresen a trabajar para el Estado.

El Poder Ejecutivo presentó este miércoles la propuesta de reordenar el Estado a través de este proyecto ante la Comisión Bicameral del Congreso Nacional. El documento contiene varias innovaciones de modo a lograr una mayor eficiencia y calidad en los servicios y mejorar el gasto público.

En ese sentido, la directora de Política Macro Fiscal del Ministerio de Hacienda, Viviana Casco, explicó que uno de los puntos principales de la propuesta incluye una escala salarial única, de manera a lograr salarios justos conforme a las responsabilidades en la función pública.

Lea más: Ejecutivo presentó proyecto de ley sobre servicio civil

“Esta escala establece los niveles salariales de acuerdo a las responsabilidades que tiene cada funcionario o director y regirá para todos los que vayan a entrar cuando se apruebe y reglamente la ley”, aclaró en comunicación con Monumental 1080 AM.

Ley no será retroactiva

La directora explicó que la norma no será retroactiva, por lo que no se podrá afectar a aquellos funcionarios que hoy estén ganando por encima de las responsabilidades que tienen a su cargo.

No obstante, informó que se buscará “congelar” los salarios de aquellos trabajadores que perciban un salario superior a sus funciones y a su preparación.

Otros puntos que se incorporan en la propuesta tiene que ver con el articulado que señala que la única vía de acceso a la función pública será el concurso.

La normativa prevé además la duplicación de años para adquirir la estabilidad, de 2 a 4 años, condicionado a que el ingreso sea por concurso y evaluaciones objetivas de desempeño en las cuales ninguna debe ser deficiente. Además, deberán aprobar un examen de conocimientos específicos a la función realizada.

Esta ley establecerá también la carrera del servicio civil, dando previsibilidad laboral y evitando los aumentos discrecionales. También limitará los cargos de confianza que podrán ser designados por las autoridades públicas.

Más contenido de esta sección
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.