07 ago. 2025

Proyecto Hambre cero se pagará con el PGN, tras descartarse Fonacide

El propio presidente de la República, Santiago Peña, luego de prometer a los intendentes del país que no se van a tocar los royalties ni Fonacide para el proyecto de ley Hambre cero, afirmó que su iniciativa será pagada con el Presupuesto General de la Nación (PGN).

Escaso. El almuerzo escolar llega solo a poco más de 200.000 de 1.100.000 niños y niñas..jpg

El proyecto Hambre Cero pretende llevar alimentación escolar al 100% de las escuelas.

Luego de que anunciara que finalmente su proyecto Hambre cero no se financiará con los recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), el presidente Santiago Peña fue consultado por la prensa cómo se pagaría la propuesta. El primer mandatario respondió que con el Presupuesto General de la Nación.

“Los recursos salen siempre del Presupuesto General de la Nación. Esa es una responsabilidad que asumí yo como presidente”, enfatizó el jefe de Estado a los medios.

Lea también: Santiago Peña recula y no tocará fondos de royalties ni Fonacide para proyecto Hambre cero

Aseguró que la decisión de no tocar el 100% de los royalties destinadas a las comunas y el 70% de Fonacide “no es una reculada” más de su administración.

El presidente de la República dijo que se utilizará de la necesidad de reasignar recursos y de generar nuevos recursos.

Peña mantuvo una reunión con los intendentes este martes por más de tres horas, para decidir no despojar a las municipalidades de los recursos de royalties y del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) para el proyecto Hambre Cero que pretende llevar alimentación escolar al 100% de las escuelas.

Lea más: Intendentes se abroquelan y piden administrar el 100% de fondos

Además extendió sus disculpas a los jefes comunales por la crispación que se generó por sus dichos en la presentación del proyecto y remarcó que su intención no fue “agraviar”, sino “simplemente tomar algunos elementos sobre la información que se generaron en estos 10 años”.

Como para mejorar las relaciones y poner la cereza a la torta, anunció que pretende presentar un proyecto de ley para blindar el uso de impuesto inmobiliario y que el 100% quede en los municipios que lo recaudan.

Más contenido de esta sección
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes de la comunidad Chaidi, del Departamento de Alto Paraguay, que participó en la localización del cuerpo sin vida del guía argentino, que estaba desaparecido en el cerro León, dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al hombre vivo.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.
El hombre, conocido como Jason paraguayo por utilizar la máscara del personaje del cine de terror, fue detenido luego de supuestamente haber ingresado a una vivienda junto a un cómplice.
El ministro del Interior, Enrique Riera, brindó detalles del allanamiento que se realizó en la vivienda de Óscar Daniel Cabreira Pinazo, considerado ex contador del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Explicó que el operativo se realizó para detener a Cabreira y que este decidió dispararse en la cabeza al ver llegar a los agentes.
El abogado Óscar Tuma aseguró en sus redes sociales que Óscar Cabreira Pinazo no tiene ningún vínculo con la familia del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y que puede ser una “tergiversación que afecta la correcta percepción del público” sobre los familiares del extinto legislador.
La Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú declaró tres días de duelo distrital tras la muerte del concejal Christian David Peralta Irala en un accidente de tránsito sobre la ruta PY03.