01 oct. 2025

Proyecto Hambre cero se pagará con el PGN, tras descartarse Fonacide

El propio presidente de la República, Santiago Peña, luego de prometer a los intendentes del país que no se van a tocar los royalties ni Fonacide para el proyecto de ley Hambre cero, afirmó que su iniciativa será pagada con el Presupuesto General de la Nación (PGN).

Escaso. El almuerzo escolar llega solo a poco más de 200.000 de 1.100.000 niños y niñas..jpg

El proyecto Hambre Cero pretende llevar alimentación escolar al 100% de las escuelas.

Luego de que anunciara que finalmente su proyecto Hambre cero no se financiará con los recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), el presidente Santiago Peña fue consultado por la prensa cómo se pagaría la propuesta. El primer mandatario respondió que con el Presupuesto General de la Nación.

“Los recursos salen siempre del Presupuesto General de la Nación. Esa es una responsabilidad que asumí yo como presidente”, enfatizó el jefe de Estado a los medios.

Lea también: Santiago Peña recula y no tocará fondos de royalties ni Fonacide para proyecto Hambre cero

Aseguró que la decisión de no tocar el 100% de los royalties destinadas a las comunas y el 70% de Fonacide “no es una reculada” más de su administración.

El presidente de la República dijo que se utilizará de la necesidad de reasignar recursos y de generar nuevos recursos.

Peña mantuvo una reunión con los intendentes este martes por más de tres horas, para decidir no despojar a las municipalidades de los recursos de royalties y del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) para el proyecto Hambre Cero que pretende llevar alimentación escolar al 100% de las escuelas.

Lea más: Intendentes se abroquelan y piden administrar el 100% de fondos

Además extendió sus disculpas a los jefes comunales por la crispación que se generó por sus dichos en la presentación del proyecto y remarcó que su intención no fue “agraviar”, sino “simplemente tomar algunos elementos sobre la información que se generaron en estos 10 años”.

Como para mejorar las relaciones y poner la cereza a la torta, anunció que pretende presentar un proyecto de ley para blindar el uso de impuesto inmobiliario y que el 100% quede en los municipios que lo recaudan.

Más contenido de esta sección
Investigan la muerte de un joven de 21 años en una estancia ubicada en la zona de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí. Al parecer, hubo un mal entendido con el capataz del lugar, que terminó con el disparo mortal a la altura del abdomen.
Como parte de su enfoque de expansión internacional y fortalecimiento como el mayor evento sociocultural de la región sur del país, el Carnaval de Encarnación suscribió un estratégico convenio de cooperación con el Carnaval de Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por ser el presunto autor del disparo a un comerciante ocurrido en Capiatá, el año pasado. Su detención fue en J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
Una mujer fue imputada por homicidio doloso, tras el homicidio de su pareja en la noche del domingo en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La mujer presentaba golpes, mientras que el fallecido tenía una captura pendiente en su contra por agresión a la misma.
Un suboficial de la Policía Nacional resultó herido durante un operativo de despeje en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, cuando un motociclista lo embistió al evadir un control y luego huyó de la zona.
El temporal registrado entre la madrugada y mañana de este martes dejó casas destechadas y dejó sin servicio eléctrico a diferentes zonas del Departamento de Paraguarí.