18 may. 2025

Santiago Peña recula y no tocará fondos de royalties ni Fonacide para proyecto Hambre cero

El presidente Santiago Peña retrocedió en la fuente de financiamiento de su proyecto hambre cero y devolvió a los municipios el 100% de los royalties y del Fonacide.

reunión del presidente Santiago Peña con intendentes.jpeg

El presidente Santiago Peña anunció que el proyecto hambre cero tendrá recursos del Presupuesto General de la Nación.

Foto: Gentileza.

Luego de tres horas de diálogo con los intendentes en Mburuvicha Róga, Santiago Peña anunció que no despojará a los municipios los recursos de royalties y del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) para el proyecto de Hambre Cero que pretende llevar alimentación escolar al 100% de las escuelas.

De esta manera decidió que “quede el 100% de royalties y compensaciones y el 100% de Fonacide para que puedan hacer hoy inversiones en infraestructura”, dijo el mandatario ante los jefes comunales, en su mayoría colorados.

Pero no solo reculó en la fuente de financiamiento de su proyecto, sino que otorgó más recursos a los municipios que hasta hace solo una semana los acusó de mala gestión.

Lea más: Intendentes se abroquelan y piden administrar el 100% de fondos

En cuanto a los royalties mencionó que durante la pandemia las municipalidades fueron despojadas del 20% del dinero que recibían.

“Tomé la decisión de eliminar esa fuente de financiamiento. El 100% de los royalties y compensaciones seguirá siendo de disponibilidad para los gobiernos municipales”, expresó Peña en reconocimiento a la deuda que persiste sobre la anhelada descentralización.

Sobre el Fonacide, que era uno de los puntos más polémicos de su propuesta, señaló que no solo devolverá a los municipios la administración de los recursos, sino que además agregará al 70% que les corresponde usar para inversión en infraestructura el 30% restante que cubría la alimentación escolar.

De esta manera queda desfinanciada la alimentación escolar en el esquema vigente y el Ejecutivo deberá buscar otras fuentes recursos.

Sobre la crispación que generó la iniciativa Hambre Cero en las municipalidades copadas por colorados y que son las bases políticas del Gobierno de turno, Peña pidió disculpas si generó “agravios”, especialmente tras catalogar como un fracaso el Fonacide en manos de los intendentes.

Además anunció que pretende presentar un proyecto de ley para blindar el uso de impuesto inmobiliario y que el 100% quede en los municipios que lo recaudan.

Más contenido de esta sección
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.