19 sept. 2025

Santiago Peña recula y no tocará fondos de royalties ni Fonacide para proyecto Hambre cero

El presidente Santiago Peña retrocedió en la fuente de financiamiento de su proyecto hambre cero y devolvió a los municipios el 100% de los royalties y del Fonacide.

reunión del presidente Santiago Peña con intendentes.jpeg

El presidente Santiago Peña anunció que el proyecto hambre cero tendrá recursos del Presupuesto General de la Nación.

Foto: Gentileza.

Luego de tres horas de diálogo con los intendentes en Mburuvicha Róga, Santiago Peña anunció que no despojará a los municipios los recursos de royalties y del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) para el proyecto de Hambre Cero que pretende llevar alimentación escolar al 100% de las escuelas.

De esta manera decidió que “quede el 100% de royalties y compensaciones y el 100% de Fonacide para que puedan hacer hoy inversiones en infraestructura”, dijo el mandatario ante los jefes comunales, en su mayoría colorados.

Pero no solo reculó en la fuente de financiamiento de su proyecto, sino que otorgó más recursos a los municipios que hasta hace solo una semana los acusó de mala gestión.

Lea más: Intendentes se abroquelan y piden administrar el 100% de fondos

En cuanto a los royalties mencionó que durante la pandemia las municipalidades fueron despojadas del 20% del dinero que recibían.

“Tomé la decisión de eliminar esa fuente de financiamiento. El 100% de los royalties y compensaciones seguirá siendo de disponibilidad para los gobiernos municipales”, expresó Peña en reconocimiento a la deuda que persiste sobre la anhelada descentralización.

Sobre el Fonacide, que era uno de los puntos más polémicos de su propuesta, señaló que no solo devolverá a los municipios la administración de los recursos, sino que además agregará al 70% que les corresponde usar para inversión en infraestructura el 30% restante que cubría la alimentación escolar.

De esta manera queda desfinanciada la alimentación escolar en el esquema vigente y el Ejecutivo deberá buscar otras fuentes recursos.

Sobre la crispación que generó la iniciativa Hambre Cero en las municipalidades copadas por colorados y que son las bases políticas del Gobierno de turno, Peña pidió disculpas si generó “agravios”, especialmente tras catalogar como un fracaso el Fonacide en manos de los intendentes.

Además anunció que pretende presentar un proyecto de ley para blindar el uso de impuesto inmobiliario y que el 100% quede en los municipios que lo recaudan.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por publicaciones relacionadas con la mafia de los pagarés.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este viernes. En horas de la tarde la temperatura máxima rondaría los 40 grados en ambas regiones del país. Se esperan lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.
Usuarios del transporte público están preocupados por la huelga anunciada por la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), prevista para el para el jueves 25 y el viernes 26 de setiembre.
La fiscal penal de turno, Carolina Rosa Gadea, formuló imputación contra un hombre por la presunta comisión de los hechos punibles de robo, coacción sexual y violación, tras un ataque ocurrido en la vía pública contra una estudiante de nacionalidad brasileña.
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.