20 oct. 2025

Protesta contra transporte público convoca a pocos pasajeros en Asunción

Un reducido número de pasajeros del transporte público participaron de la movilización realizada sobre la avenida Mariscal López contra las reguladas, la falta de buses en horarios nocturnos, las horas de espera y los viajes hacinados.

movilizacion ciudadana.jpeg

Ciudadanos se manifestaron este miércoles contra el servicio del transporte público en Asunción.

Foto: Daniel Duarte

Poca afluencia de ciudadanos participaron en la movilización convocada por la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) contra el “pésimo y obsoleto” servicio del transporte público, informó Telefuturo.

La manifestación se realizó este miércoles, a las 16.00, frente a la plaza Infante Rivarola, ubicada en el barrio Villa Morra, entre la avenida Mariscal López y la calle Roque González de Santa Cruz.

Si bien el número de manifestantes fue reducido, los participantes elevaron su voz de protesta contra un sistema que no presenta mejoras, a pesar de los millonarios subsidios anuales que reciben los empresarios por parte del Estado.

Puede interesarle: Cetrapam se jacta de los buses en Paraguay: “Dignificamos el viajar cotidiano”

También se desarrollaron cierres intermitentes de la concurrida avenida, para exponer sus carteles de indignación y reclamo.

“Opáma paciencia”; “Cetrapam te está quitando el pan”; “Me movilizo en bici porque el transporte público es una vergüenza”; “¿Cuántas horas perdiste hoy en el transporte?”; “Queremos más buses, menos empresarios”; fueron algunos de los carteles que expusieron los manifestantes ante los conductores, quienes también pasan muchas horas en el “infernal” tráfico.

Una de las manifestantes reclamó que el servicio no haya mejorado nada desde hace 40 años y pidió “basta” de viajar en la estribera, como lo tuvo que hacer cuando estaba embaraza.

“40 años que vengo sufriendo lo que es transporte público, que es criminal. Acá hay complicidad de las autoridades. En época de dictadura mandaban los transportistas, en democracia sigue mandando la mafia del transporte público”, expresó indignada.

Los ciudadanos pidieron la adquisición de más buses, mayor frecuencia de circulación, el fin de las reguladas y de los viajes hacinados o en la estribera; así también el acceso al boleto estudiantil.

De acuerdo con una publicación de Última Hora, el Gobierno desembolsó G. 645.000 millones para subsidio al transporte público en los últimos nueve años; sin embargo, no hay evidencias de que las empresas hayan renovado las unidades de transporte.

También puede leer: Subsidio: Transportistas cobraron cerca de G. 200 millones por día

Por su parte, una joven indicó que cada día pasa dos horas en el tráfico para poder llegar a su casa y que, por la falta de buses, uno se ve obligado a comprar un auto.

“No me puedo subir al colectivo a las 18.00 porque llego a mi casa a las 20.00. Paso dos horas en el tráfico, el sistema está colapsado y cada vez hay menos buses y la gente por eso tiene que comprar un auto”, reclamó.

El único empresario que participó de la movilización fue Andrés Mayada, representante de la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama), quien aseguró que con el cumplimiento de la deuda podrán ofrecer un servicio de calidad.

“No tengo la mínima duda de que nosotros, al tener al día el pago, no vamos a tener ni una sola excusa para que el servicio no mejore radicalmente”, sostuvo.

La movilización se organizó tras las publicaciones en la red social X, antes Twitter, de la Central del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) que generaron una gran polémica al intentar justificar el mal servicio del transporte público.

Más contenido de esta sección
La familiar de una persona privada de libertad en la nueva cárcel de mujeres de Emboscada, a través de radio Monumental 1080 AM, expuso públicamente las dificultades para acceder al sistema de visitas y criticó la calidad de la alimentación en el nuevo centro penitenciario.
Un agricultor perdió la vida de manera trágica en la localidad de Edelira, departamento de Itapúa. El hombre estaba al mando de un tractor que terminó volcando.
Un joven de 28 años perdió el control de su camioneta y cayó desde un puente hasta la orilla de un arroyo en la ciudad de Itauguá. El conductor salió ileso del accidente y luego dio positivo a la prueba de alcotest.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de 47 años en medio de una riña en Pedro Juan Caballero. Según el informe de los intervinientes, la fallecida intentó separar a dos hombres que protagonizaron una pelea en una chancha de vóley y recibió un disparo en la cabeza.
La Dirección de Meteorología prevé para este lunes un clima fresco a cálido en todo el territorio nacional. No se pronosticas lluvias a lo largo de la jornada. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
Gabriel Narciso Escobar Ayala, obispo del Vicariato del Chaco Paraguayo pidió este domingo desde seguro médico y jubilación digna “para todos los paraguayos sin excepción” y terminar con las reguladas del transporte público.