24 ago. 2025

Prohíben a pasajeros de minibuses de corta distancia viajar parados

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) anunció que a partir de este miércoles todos los pasajeros de minibuses de corta distancia deberán viajar sentados, como nueva medida de contingencia contra el coronavirus.

Dinatrán minibuses.jpg

Desde este miércoles todos las personas deben ir sentados a bordo de los minibuses.

Foto: Fb @dinatranparaguay

Para adecuarse al decreto presidencial 3456/20 de Emergencia Sanitaria, la Dinatrán resolvió adoptar una nueva medida, la cual afecta a los minibuses de corta distancia que son de la clase F y F1.

Estas unidades convencionales del transporte público, a partir de este miércoles, deben trasladar solo pasajeros sentados, como nueva disposición de contingencia contra el Covid-19.

La Dirección Nacional de Transporte anunció la resolución en un comunicado publicado a través de sus redes sociales, el cual menciona que ninguna persona debe viajar parada en los citados colectivos.

Lea más: Solo 10 pasajeros podrán viajar parados en buses del transporte público

De acuerdo con el documento, el director de la institución, Juan José Vidal, insta a los empresarios a dar la directrices claras a sus choferes para que se aplique la nueva resolución.

Embed

“La nueva medida es con la intensión de no aglomerar personas en un espacio reducido cumpliendo con las recomendaciones del Ministerio de Salud. Las empresas que no respeten la nueva disposición de la Dinatrán estarán expuestas a multas”, señala el escrito.

En este sentido, la semana pasada, el Viceministerio de Transporte ya había impuesto que todos los buses podrían llevar solo hasta 10 pasajeros parados, advirtiendo que las empresas que estén en incumplimiento serán multadas con G. 14 millones.

Lea también: Patrulla Caminera sacó sus buses para traslado de pasajeros

Debido a la falta de abastecimiento de este servicio, en apoyo, las Fuerzas Armadas puso a disposición 35 vehículos para el traslado de personas de forma gratuita, como así también, la Dirección Nacional de la Patrulla Caminera, que sacó a las calles sus dos únicos buses.

En Paraguay ahora ya son 11 los casos confirmados de infección con el coronavirus, por lo que el Gobierno decidió endurecer las medidas, de modo a evitar la propagación del virus.

Más contenido de esta sección
Desde el próximo jueves al domingo, los camiones que transitan por las rutas de Itapúa, en especial por las vías que conectan con la capital del Departamento, Encarnación, deberán ajustar sus horarios, atendiendo al WRC Rally del Paraguay 2025.
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.