La huelga nacional de médicos del sector público inició este martes y está previsto realizarse hasta el 11 de octubre. Si no se llega antes a un acuerdo con el Gobierno, los profesionales de la salud amenazan con endurecer las medidas en forma indefinida.
Más de 3.000 médicos de todo el país van a huelga nacional este martes, la cual prevé extenderse por 14 días en los que los servicios de consultas y cirugías se verán interrumpidos. Los trabajadores reclaman la reducción de la carga horaria.
Un grupo de médicos se moviliza este viernes frente al Ministerio de Salud para exigir la contratación de más personal atendiendo la alta cantidad de pacientes a causa del Covid-19. También piden acelerar el proceso de vacunación y equidad salarial.
La directora General de Recursos Humanos del Ministerio de Salud, Emma Martini, aseguró este lunes que unos 1.700 trabajadores de blanco de todo el país serán contratados por la institución recién en el mes de julio, por medio de la ley de desprecarización.
Nuevamente un grupo de trabajadores de blanco se manifiesta este lunes frente al Ministerio de Salud exigiendo el cumplimiento de una ley de desprecarización para el personal de centros regionales y locales de salud.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, fue abordado este jueves por una enfermera durante un recorrido en el Departamento de Misiones. La trabajadora reclamó que supuestamente son los héroes de blanco, pero perciben apenas G. 1 millón.
Alrededor de 44 a 46 funcionarios del Hospital de Barrio Obrero de Asunción que se habían aplicado una primera dosis de la vacuna CoronaVac contra el Covid-19, recibieron como segunda dosis la vacuna Sinopharm, por un error humano, según informó el propio hospital.
Los familiares de los pacientes internados por Covid-19 en el Hospital Regional de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, aguardan a sus seres queridos en las afueras del centro asistencial en cámping, mientras las camas de Terapia ya están saturadas.
La Asociación Paraguaya de Enfermería (APE) informó que unos 30 enfermeros ya fallecieron a causa de cuadros graves de Covid-19. El gremio aseguró que seguirá dando respuesta a la ciudadanía ante la crítica situación sanitaria que enfrenta el país.