19 ago. 2025

Familiares aguardan en cámping y camas de Terapia están saturadas

Los familiares de los pacientes internados por Covid-19 en el Hospital Regional de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, aguardan a sus seres queridos en las afueras del centro asistencial en cámping, mientras las camas de Terapia ya están saturadas.

hospital.jpg

Carpas de cámping, sumadas a precarios toldos, se observan al costado del pabellón de Terapia Intensiva en el Hospital Regional de Coronel Oviedo, donde familiares de pacientes aguardan ansiosos algún informe.

Foto: Robert Figueredo.

Desde hace semanas las camas de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) en el Hospital Regional de Coronel Oviedo se encuentran ocupadas permanentemente con una larga lista de pacientes aguardando lugar, a causa de la pandemia del Covid-19.

Las 12 camas no dan abasto y profesionales de blanco deben buscar en otros centros asistenciales alguna cama disponible para derivar a pacientes con cuadro crítico.

Lea más: Covid-19: Caaguazú, al borde del colapso por aumento de casos

El alto costo de proveer medicamentos que representa a cada una de las familias sigue siendo otro de los desafíos a superar.

Carpas de cámping, sumadas a precarios toldos se observan al costado del pabellón de Terapia Intensiva en el Hospital Regional de Coronel Oviedo, donde familiares de pacientes aguardan ansiosos algún informe desde la sala donde se encuentran internados sus seres queridos.

La misma escena se repite en otros centros asistenciales con internados en Terapia por el coronavirus.

Nota relacionada: Covid-19: Salud Pública registra 45 muertes y 1.976 nuevos contagios

En medio de estas precariedades deben resolver las costosas compras de medicamentos recetados a diario con la esperanza de salvar la vida del enfermo.

La solidaridad ciudadana también se siente en el improvisado albergue donde se espera que alguna institución pública o privada pueda proveer de toldos o carpas para mejorar las condiciones de permanencia de familiares de pacientes.

Cifras de Covid-19

Según el último reporte emitido en la noche de este miércoles por el Ministerio de Salud, Paraguay registra un total de 214.667 casos conformados de coronavirus, de los cuales hay 4.206 fallecidos.

Hay 2.324 pacientes internados, de los cuales 408 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

La cantidad de personas que lograron vencer a la enfermedad suman 175.614.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.