30 jul. 2025

Más de 33.000 trabajadores de Salud ya se registraron para recibir vacuna

La doctora Doris Roig, directora de Coordinación de Regiones Sanitarias del Ministerio de Salud Pública, informó que más de 33.000 personas ya se inscribieron en la plataforma para la vacunación contra el Covid-19. La primera etapa busca inmunizar al personal de blanco.

vacuna covid19
Sigue. Paraguay continúa negociando por otras vías para acceder a los lotes de las vacunas contra el Covid.

Foto: Archivo ÚH.

La plataforma para las vacunaciones contra el Covid-19 fue habilitada para que el personal de blanco pueda registrarse. En la primera etapa serán vacunados el personal de salud, según el nivel de exposición y la preinscripción.

Hasta el momento, se registraron 33.000 personas, informó Doris Roig, directora de Coordinación de Regiones Sanitarias del Ministerio de Salud.

“Hasta ahora tenemos registrado en la plataforma más de 33.000 personas. Nosotros tenemos un escalonamiento de riesgos (profesiones médicas)”, aseveró en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Igualmente, comentó que todos los médicos del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) que se registraron recibirán las vacunas, ya sean médicos del Pabellón de Urgencias o del Área de Terapia Intensiva.

Lea más: Mazzoleni anuncia llegada de primeras vacunas anti-Covid para este jueves

“Según viendo el listado del registro, hay vacunas para todos los médicos del Ineram, que se registraron”, puntualizó Roig.

El Ministerio de Salud espera vacunar a 75.000 funcionarios de blanco en una primera etapa del plan de vacunación que se iniciará apenas arriben las primeras dosis de las vacunas enviadas por el mecanismo Covax.

Este jueves en horas de la tarde llegará el primer lote de la vacuna Sputnik V, contra el Covid-19, al país. Se aguardan unas 4.000 dosis.

Estas dosis van a ser destinadas a la primera línea de atención para profesionales de blanco de la Unidades de Terapia Intensiva. Las vacunas Sputnik V constan de dos dosis, por lo que con el primer envío se alcanzará a inmunizar a 2.000 personales de blanco.

Salud habilitó 63 puestos de vacunación situados en diferentes puntos del país.

Ya en la segunda etapa serán vacunadas personas de entre 18 a 59 años con enfermedades crónicas, docentes, trabajadores esenciales y población indígena.

En una tercera etapa están trabajadores esenciales que no fueron vacunados, población penitenciaria y la población sana, toda vez que se haya cumplido con el público objetivo anteriormente mencionado.

Más contenido de esta sección
Un joven fue asaltado por motochorros al salir del hospital, donde acompañaba a su madre que se encuentra internada. Al salir, fue despojado de su motocicleta a punta de armas y luego de una persecución, se logró la detención de uno de los delincuentes.
Una mujer se encuentra en grave estado, luego de ser acuchillada por su pareja al salir de su trabajo. El hecho se registró en el barrio Santísima Trinidad de Asunción.
Unos siete paraguayos se encuentran detenidos en Polonia, luego de ser aprehendidos en el interior de una fábrica ilegal de cigarrillos. Familiares piden que intervenga Cancillería, ya que los compatriotas fueron bajo la esperanza de trabajos de albañilería.
Un joven de 21 años quedó detenido tras mantener encerrada a su pareja en un motel desde el domingo en Ciudad del Este, Alto Paraná.
La Interpol solicitó dejar sin efecto el pedido de extradición del joven Marco Antonio Rodríguez, mientras se aguarda la comunicación oficial vía diplomática. El afectado estaba detenido injustamente por un crimen que no cometió.
El pasero Alberto Enrique Domínguez Torres, de 41 años, fue imputado por tentativa de homicidio doloso y otros delitos tras protagonizar ayer un violento episodio con disparos de arma de fuego en la zona primaria del Puente de la Amistad contra efectivos de la Prefectura Naval.