27 oct. 2025

Covid-19: Aprueban seguro de vida e indemnización para personal de salud

El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley que establece medidas de protección integral por parte del Estado paraguayo, seguro de vida y beneficios para familiares del personal de salud, durante la pandemia del Covid-19.

Test de Senave.jpg

Uno de los laboratorios habilitados para analizar muestras de posibles casos de Covid-19 es el del Senave.

Foto: Senave

La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el documento que tiene como objeto establecer medidas para indemnizar a los familiares del personal de blanco que sean afectados o hayan fallecido por causas relacionadas al Covid-19.

El documento aprobado por la Cámara Alta señala como beneficiarios a médicos residentes, médicos internos, odontólogos, radiólogos, enfermeros, técnicos y auxiliares de salud, camilleros, personal de ambulancias, bioquímicos, técnicos y auxiliares de los laboratorios donde se realizan los análisis, farmacéuticos, técnicos farmacéuticos.

También al personal del área de servicios (limpieza, lavandería, cocina), como el personal administrativo afectado en su lugar de trabajo, tanto nombrados y contratados, de las instituciones públicas del Estado incluyendo a los de los consejos locales de salud, que son afectados durante la declaración de emergencia sanitaria y hasta 3 (tres) meses después de su finalización.

Sin embargo, se aclara que la lista de personal de salud mencionado en el párrafo anterior es meramente enunciativa y el Poder Ejecutivo, Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social podrán determinar y certificar otras áreas que también están afectadas en el ejercicio de su labor en el tratamiento de pacientes con Covid-19.

Nota relacionada: Covid-19: Al menos 400 profesionales de blanco en cuarentena

Los familiares (padres, hijos y/o cónyuges) del personal de blanco que falleciera por causas relacionadas al coronavirus, serán indemnizados por el monto equivalente a 50 salarios mínimos legales para actividades diversas no especificadas. Las indemnizaciones serán pagadas a los sucesores según sentencia declaratoria de herederos, proporcionalmente y en partes iguales.

Para ello, cada entidad deberá identificar debidamente a los funcionarios que prestan servicios durante la pandemia, y será certificado por el Ministerio de Salud, debiendo arbitrar los pagos aprobados en forma exclusiva para los afectados, quienes deberán percibir sus indemnizaciones conforme se encuentran aprobados en el Presupuesto General de la Nación.

Además, en caso de fallecimiento, el salario de la persona afectada será transferido sin más trámites a la viuda o al hijo o hijos menores en forma proporcional.

También se establece que la cartera sanitaria deberá arbitrar los pagos aprobados en forma exclusiva para los afectados, quienes deberán percibir sus remuneraciones y adicionales.

Los senadores aprobaron el documento en reconocimiento a la labor de los profesionales de blanco que arriesgan su vida en servicio de la ciudadanía. En ese sentido, se recuerda que la primera víctima por Covid-19 en el país fue neurocirujano Hugo Diez Pérez.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció este domingo tras sufrir una descarga eléctrica en plena vía pública de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná.
Un accidente de tránsito registrado en la madrugada de este domingo dejó como saldo daños materiales en pleno centro de San Estanislao.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche del sábado sobre la ruta PY05 a la altura del kilómetro 75, jurisdicción de Aquidabán Cañada, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Un conductor imprudente, y a alta velocidad, ingresó de contramano por la avenida Silvio Pettirossi, de Asunción, afectando un puesto de churro en la zona del Mercado 4.
Un lechón que era el premio principal de un torneo de penales organizado a beneficio de un vecino enfermo de Hernandarias fue robado dejando atónitos a los asistentes. Afortunadamente fue devuelto luego de la viralización del circuito cerrado.
Un hombre de 41 años, quien había sido reportado como persona que no regresó a su hogar desde el pasado martes 21 de octubre, ya se comunicó con su familia y reportó estar sano y salvo, pero tuvo que quedarse unos días más en Filadelfia.