05 may. 2025

Médicos advierten que huelga será indefinida si no llegan a un acuerdo con el Gobierno

La huelga nacional de médicos del sector público inició este martes y está previsto realizarse hasta el 11 de octubre. Si no se llega antes a un acuerdo con el Gobierno, los profesionales de la salud amenazan con endurecer las medidas en forma indefinida.

Huelga de Médicos.jpeg

La huelga de médicos se extenderá hasta el 11 de octubre.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Médicos del sector público se adhirieron desde este lunes a la movilización organizada por el Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed) frente al Ministerio de Salud Pública, para exigir la reducción de carga horaria en forma universal y la equiparación salarial.

Una dirigente del gremio indicó al canal NPY que posteriormente marcharán hasta la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), donde se desarrollará una reunión tripartita con representantes médicos y autoridades de la cartera sanitaria.

5265875-Libre-470809805_embed

Foto: Rodrigo Villamayor.

Nota relacionada: Médicos en huelga desde hoy por igualdad en la carga horaria

Una vez acabado el encuentro retornarán al mismo punto de concentración, en las inmediaciones de Salud Pública.

La doctora indicó que las medidas de fuerza dependen de lo que resulte de la reunión y aseguró que se endurecerán si no se llega a un acuerdo con el Gobierno para el 11 de octubre irán a una huelga indefinida.

5265877-Libre-1333235141_embed

Foto: Rodrigo Villamayor.

Más detalles: Salud reduce carga horaria de médicos, pero no para todos

Más de 3.000 médicos de distintos hospitales públicos del país se sumaron a la medida que se extenderá por 14 días.

El Ministerio de Salud dispuso la reducción de la carga horaria de profesionales médicos contratados con 55 a 59 años, con una antigüedad de 20 años, nombrado o contratado, por cada vínculo; sin embargo, la resolución firmada por el ministro Julio Borba “no cumple” el compromiso asumido con el gremio médico al no incluir a todos los profesionales de blanco que urgen la equiparación de las horas de trabajo.

5265879-Libre-781820346_embed

Foto: Rodrigo Villamayor.

Lea también: Médicos empiezan huelga nacional este martes y solo garantizan Urgencias

Los médicos exigen la equiparación de 12 horas laborales a la semana para todos los profesionales.

También reclaman que Salud haya enviado ampliación presupuestaria fuera de tiempo, por lo que fue rechazado por el Ministerio de Hacienda, además de que no hay presupuesto para el sector.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejal de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.
La Dirección Nacional de Migraciones reveló que en el año 2024, se expidió 28.464 residencias en el país. 21.443 fueron temporales y 6.621, permanentes. Los brasileños ocupan el primer lugar, los argentinos el segundo y en tercer lugar se encuentran los alemanes.
La Policía detuvo a dos mujeres tras el homicidio de un hombre, que ocurrió en el interior de un inquilinato en Itá. Se presume que las detenidas habrían estrangulado a la víctima
En este episodio de Balanza Judicial, te explicamos qué irregularidades se encontraron en dos nuevos juzgados de Paz del Departamento Central sometidos a auditorías.
La alarma contra incendios de un hotel de Asunción se activó luego del sobrecalentamiento de una de las máquinas. La situación, que alertó a los bomberos, no pasó a mayores y se pudo contener gracias al sistema de extinción del edificio.
Maximiliano Ayala, titular del Registro del Estado Civil (REC), explicó que solo el 30% de las actas de defunción que se emiten en todo el país están digitalizadas. Afirmó que se está trabajando para dotar de tecnología a las 531 oficinas instaladas en todo el país.