06 jul. 2025

Médicos advierten que huelga será indefinida si no llegan a un acuerdo con el Gobierno

La huelga nacional de médicos del sector público inició este martes y está previsto realizarse hasta el 11 de octubre. Si no se llega antes a un acuerdo con el Gobierno, los profesionales de la salud amenazan con endurecer las medidas en forma indefinida.

Huelga de Médicos.jpeg

La huelga de médicos se extenderá hasta el 11 de octubre.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Médicos del sector público se adhirieron desde este lunes a la movilización organizada por el Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed) frente al Ministerio de Salud Pública, para exigir la reducción de carga horaria en forma universal y la equiparación salarial.

Una dirigente del gremio indicó al canal NPY que posteriormente marcharán hasta la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), donde se desarrollará una reunión tripartita con representantes médicos y autoridades de la cartera sanitaria.

5265875-Libre-470809805_embed

Foto: Rodrigo Villamayor.

Nota relacionada: Médicos en huelga desde hoy por igualdad en la carga horaria

Una vez acabado el encuentro retornarán al mismo punto de concentración, en las inmediaciones de Salud Pública.

La doctora indicó que las medidas de fuerza dependen de lo que resulte de la reunión y aseguró que se endurecerán si no se llega a un acuerdo con el Gobierno para el 11 de octubre irán a una huelga indefinida.

5265877-Libre-1333235141_embed

Foto: Rodrigo Villamayor.

Más detalles: Salud reduce carga horaria de médicos, pero no para todos

Más de 3.000 médicos de distintos hospitales públicos del país se sumaron a la medida que se extenderá por 14 días.

El Ministerio de Salud dispuso la reducción de la carga horaria de profesionales médicos contratados con 55 a 59 años, con una antigüedad de 20 años, nombrado o contratado, por cada vínculo; sin embargo, la resolución firmada por el ministro Julio Borba “no cumple” el compromiso asumido con el gremio médico al no incluir a todos los profesionales de blanco que urgen la equiparación de las horas de trabajo.

5265879-Libre-781820346_embed

Foto: Rodrigo Villamayor.

Lea también: Médicos empiezan huelga nacional este martes y solo garantizan Urgencias

Los médicos exigen la equiparación de 12 horas laborales a la semana para todos los profesionales.

También reclaman que Salud haya enviado ampliación presupuestaria fuera de tiempo, por lo que fue rechazado por el Ministerio de Hacienda, además de que no hay presupuesto para el sector.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos reconoció el esfuerzo de Paraguay por el lanzamiento de una licitación de espectro 5G para el internet. En ese sentido, dijo que junto a la República de China-Taiwán, ambos esperan colaborar con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La madre del policía Edelio Morínigo, secuestrado por la banda armada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), exigió este sábado al presidente de la República, Santiago Peña, mayores acciones, voluntad y justicia para dar con su paradero, al cumplirse 11 años de cautiverio.
Autoridades de Brasil y Paraguay definieron la creación de una comisión mixta integrada por representantes y organismos locales de ambos países para discutir la apertura del Puente de Integración y acelerar el proceso.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovía Paraguay - Paraná.
La Orquesta Sinfónica de Hernandarias (OSH) y la banda esteña The Phantom Lord rendirán en diciembre un homenaje a la agrupación Metallica con un concierto tributo. Las entradas ya están a la venta.
En el marco de las celebraciones por el Día del cine y de audiovisual paraguayo, este sábado se procedió a la entrega del primer Premio Nacional de Investigación Cinematográfica y Audiovisual, además de brindarse un homenaje a Ana Ivanova y Amancay Stumpfs.