28 nov. 2025

Primeras escarchas del año cubren paisaje del frío amanecer en Itapúa

Varias localidades del séptimo departamento del país amanecieron cubiertas por un manto blanquecino a raíz de las bajas temperaturas. Una masa de aire polar que ingresó desde ayer favoreció la formación de heladas.

Varias localidades del Departamento de Itapúa reportaron bajas temperaturas y la presencia de escarcha en el amanecer de este jueves. Entre las localidades que registraron este fenómeno climatológico están Pirapó, Itapúa Poty, Capitán Meza, Hohenau, Obligado, entre otros.

Al respecto, la Oficina de Meteorología de Encarnación informó que Itapúa amaneció con las temperaturas mínimas más bajas de 3,3°C en la localidad de Pirapó; 5,2°C en Santísima Trinidad y 5,6°C en Natalio.

Asimismo, reportaron la presencia de escarcha en varios puntos del séptimo departamento.

No obstante, cabe resaltar que la temperatura mínima más baja a nivel nacional se registró el miércoles en la localidad de Pirapey- Edelira, Departamento de Itapúa, que marco 0.5°C.

De esta manera, la masa de aire polar alcanzó su pico máximo entre el miércoles y este jueves, con temperaturas cercanas a 0° y un marcado descenso térmico que genera condiciones propicias para la formación de heladas.

Estás condiciones meteorológicas se caracterizan por cielo despejado, aire seco, vientos calmos y atmósfera estable; lo que favorece a la aparición de heladas, en este caso, escarcha en varias localidades de Itapúa entre el miércoles y este jueves.

Más contenido de esta sección
Pobladores de Atyrá cuestionan la medida cautelar que obtuvo una empresa que construye un complejo hotelero en Ypacaraí. La medida pone en riesgo el suministro local de agua y la preservación del Acuífero Caacupé.
Estudiantes del último curso de un colegio para jóvenes y adultos de Santa Rosa Misiones amaron un árbol de Navidad enteramente con botellas plásticas recicladas.
Se trata de una situación que se repite en esta época. Autoridades sanitarias piden a la población adoptar las medidas de cuidado, para evitar pasar las fiestas de fin de año en una cama de hospital.
La sandía se consolidó como el orgullo frutícola del tercer departamento del país. Productores de Valenzuela, Altos, Caacupé, Loma Grande, Atyrá, 1° de Marzo y Santa Elena compitieron recientemente en la segunda edición del Concurso de la Sandía Más Grande y la Más Sabrosa.