17 sept. 2025

Primeras escarchas del año cubren paisaje del frío amanecer en Itapúa

Varias localidades del séptimo departamento del país amanecieron cubiertas por un manto blanquecino a raíz de las bajas temperaturas. Una masa de aire polar que ingresó desde ayer favoreció la formación de heladas.

Varias localidades del Departamento de Itapúa reportaron bajas temperaturas y la presencia de escarcha en el amanecer de este jueves. Entre las localidades que registraron este fenómeno climatológico están Pirapó, Itapúa Poty, Capitán Meza, Hohenau, Obligado, entre otros.

Al respecto, la Oficina de Meteorología de Encarnación informó que Itapúa amaneció con las temperaturas mínimas más bajas de 3,3°C en la localidad de Pirapó; 5,2°C en Santísima Trinidad y 5,6°C en Natalio.

Asimismo, reportaron la presencia de escarcha en varios puntos del séptimo departamento.

No obstante, cabe resaltar que la temperatura mínima más baja a nivel nacional se registró el miércoles en la localidad de Pirapey- Edelira, Departamento de Itapúa, que marco 0.5°C.

De esta manera, la masa de aire polar alcanzó su pico máximo entre el miércoles y este jueves, con temperaturas cercanas a 0° y un marcado descenso térmico que genera condiciones propicias para la formación de heladas.

Estás condiciones meteorológicas se caracterizan por cielo despejado, aire seco, vientos calmos y atmósfera estable; lo que favorece a la aparición de heladas, en este caso, escarcha en varias localidades de Itapúa entre el miércoles y este jueves.

Más contenido de esta sección
La semana última, la Comuna realizó varias intervenciones a partir de denuncias realizadas por afectados por hechos irregulares en tiendas del microcentro esteño. Tras esto, cerraron cuatro locales implicados.
Una niña de tan solo tres años falleció camino a un hospital de mayor complejidad el pasado sábado. Los vecinos se movilizaron en apoyo a los padres que denunciaron el caso ante el Ministerio Público.
Empresarios de CDE insisten en que es fundamental el funcionamiento del segundo puente con Brasil para descomprimir el viejo Puente de la Amistad que hoy asume todo el tráfico fronterizo.
La Intendencia de Presidente Franco presentó un plan que establece normas específicas para que el auge inmobiliario que supondrá la apertura del Puente de la Integración no se traduzca en un caos urbanístico.