09 ago. 2025

Primeras escarchas del año cubren paisaje del frío amanecer en Itapúa

Varias localidades del séptimo departamento del país amanecieron cubiertas por un manto blanquecino a raíz de las bajas temperaturas. Una masa de aire polar que ingresó desde ayer favoreció la formación de heladas.

Varias localidades del Departamento de Itapúa reportaron bajas temperaturas y la presencia de escarcha en el amanecer de este jueves. Entre las localidades que registraron este fenómeno climatológico están Pirapó, Itapúa Poty, Capitán Meza, Hohenau, Obligado, entre otros.

Al respecto, la Oficina de Meteorología de Encarnación informó que Itapúa amaneció con las temperaturas mínimas más bajas de 3,3°C en la localidad de Pirapó; 5,2°C en Santísima Trinidad y 5,6°C en Natalio.

Asimismo, reportaron la presencia de escarcha en varios puntos del séptimo departamento.

No obstante, cabe resaltar que la temperatura mínima más baja a nivel nacional se registró el miércoles en la localidad de Pirapey- Edelira, Departamento de Itapúa, que marco 0.5°C.

De esta manera, la masa de aire polar alcanzó su pico máximo entre el miércoles y este jueves, con temperaturas cercanas a 0° y un marcado descenso térmico que genera condiciones propicias para la formación de heladas.

Estás condiciones meteorológicas se caracterizan por cielo despejado, aire seco, vientos calmos y atmósfera estable; lo que favorece a la aparición de heladas, en este caso, escarcha en varias localidades de Itapúa entre el miércoles y este jueves.

Más contenido de esta sección
Los distritos afectados son Los Cedrales, Juan O’Leary y Domingo Martínez de Irala. El hecho genera muchas dudas, por el efecto que podría tener en la vida cotidiana de la gente en estas comunidades.
Una mujer de 83 años denuncia reiterados atropellos y humillaciones por parte de su propia hija y su yerno, quienes –según asegura– buscan despojarla completamente de su vivienda y propiedad ubicada en Colonia Santo Domingo de Choré, San Pedro.
Los reclamos no conmueven a las autoridades comunales ni al Ministerio de Obras Públicas. Gran parte de los baches y residuos cloacales se concentran en las transitadas rotondas Oasis y Reloj.
Este 7 de agosto se cumplirá un nuevo aniversario del fallecimiento del eximio músico y compositor, Agustín Pío Barrios, mejor conocido como Mangoré. En su pueblo natal, San Juan Bautista Misiones, rescatarán su legado musical que continúa inspirando a través de más de 300 obras que resuenan en todos los continentes.
Los vecinos se quedaron sin colectivos tras la entrada en servicio de tres buses eléctricos, donados por Corea del Sur. Los transportistas retiraron sus unidades frente a lo que consideran una “competencia desleal” y piden que esos sofisticados ómnibus circulen lejos de los barrios.