22 ago. 2025

Prima de ministro Baruja niega planillerismo: “Todo está permitido, justificado y es legal”

Blanca Rosa Fernández Baruja, prima del ministro de Urbanismo, Juan Carlos Baruja, salpicada en un escándalo por supuesto planillerismo, apareció en su lugar de trabajo luego de varios días de ausencia y justificó que esté atendiendo un comercio privado en pleno horario laboral.

blanca fernandez baruja.png

Blanca Fernández Baruja apareció este martes en su oficina de la Cámara de Diputados.

Foto: Gentileza.

“No soy planillera porque tengo mis documentaciones al día”, dijo Blanca Fernández Baruja, prima del ministro de Urbanismo, Juan Carlos Baruja, implicada en un supuesto caso de planillerismo.

Fernández Baruja apareció este martes en la Cámara de Diputados, justo en el día en que se hacía pública su situación. Una vez más, justificó que esté trabajando en un negocio particular en horario laboral.

“Todo está permitido, justificado y es legal”, señaló en contacto con NPY.

En otro intento de dar un ropaje legítimo al hecho irregular, la mujer señaló que tiene obligación de presentar una vez al mes los trabajos que realiza de asistencia social en Paraguarí.

“Yo necesito una oficina parlamentaria. Ya solicité y aún no me dieron respuesta”, agregó.

Nota vinculada: EBY analiza denunciar a presunta planillera ante Fiscalía

Le puede interesar:Diputados ofrecen migajas a doctores, pero pagan millones a los nepobabies

Blanca reconoció que es funcionaria permanente de la Cámara de Diputados, que no está comisionada y que todo lo realizado es avalado por su jefe directo, el diputado Héctor Figueredo.

El escándalo que salpica a la Cámara de Diputados salió a la luz tras la investigación realizada por periodistas de radio Monumental 1080 AM que durante varios días acudieron a Paraguarí, al local comercial llamado Koeti, atendido por Blanca Fernández, en el horario que tendría que estar cumpliendo funciones en la Cámara Baja.

Blanca Fernandez Baruja.jpg

Local comercial atendido por Blanca Fernández Baruja.

Foto: Gentileza.

Los comunicadores frecuentaron el comercio como si fueran clientes, compraron una plancha de huevos y fueron atendidos personalmente por la funcionaria.

Cuando fue abordada para dar su versión, primero, intentó esconderse detrás del mostrador. Luego, pidió que se apague la cámara para conversar con los periodistas y finalmente, argumentó que estaba con permiso para cuidar a su madre.

Más contenido de esta sección
La fiscala Daysi Sánchez indicó que el conductor que protagonizó una riña con un chofer de colectivo se expone a tres años de prisión por intervención peligrosa en el tránsito terrestre. También se analizará el hecho de violación al deber del cuidado, ya que su hijo salió corriendo del vehículo y pudo haber sido atropellado o incluso ser herido de bala, atendiendo a los disparos que realizó un policía para detenerlo.
El suboficial inspector de Policía Cecilio Enriquez Vega fue trasladado este jueves desde el aeropuerto de Concepción hasta el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción, vía aérea en un avión de la Fuerza Aérea, a fin de recibir atención médica más especializada.
La Policía Nacional redobló este jueves la seguridad en el Departamento de Alto Paraná tras una nueva alerta de supuestas amenazas de asaltos a entidades bancarias por parte de facciones criminales brasileñas.
La Policía Nacional realizó este jueves cinco allanamientos en simultáneo en el marco del operativo contra el Sim Swapping y detuvo a seis personas. Los procedimientos se realizaron en Capiatá, Departamento Central.
El fuerte temporal registrado en la tarde del martes dejó severos daños en el Departamento de Concepción, donde unas 172 viviendas resultaron afectadas en sus techos, según el relevamiento realizado por técnicos de la Gobernación y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
La Policía Nacional abrió una investigación tras la aparición de panfletos en Pedro Juan Caballero atribuidos supuestamente al grupo criminal denominado Justiciero de la Frontera.