31 ago. 2025

Prima de ministro Baruja niega planillerismo: “Todo está permitido, justificado y es legal”

Blanca Rosa Fernández Baruja, prima del ministro de Urbanismo, Juan Carlos Baruja, salpicada en un escándalo por supuesto planillerismo, apareció en su lugar de trabajo luego de varios días de ausencia y justificó que esté atendiendo un comercio privado en pleno horario laboral.

blanca fernandez baruja.png

Blanca Fernández Baruja apareció este martes en su oficina de la Cámara de Diputados.

Foto: Gentileza.

“No soy planillera porque tengo mis documentaciones al día”, dijo Blanca Fernández Baruja, prima del ministro de Urbanismo, Juan Carlos Baruja, implicada en un supuesto caso de planillerismo.

Fernández Baruja apareció este martes en la Cámara de Diputados, justo en el día en que se hacía pública su situación. Una vez más, justificó que esté trabajando en un negocio particular en horario laboral.

“Todo está permitido, justificado y es legal”, señaló en contacto con NPY.

En otro intento de dar un ropaje legítimo al hecho irregular, la mujer señaló que tiene obligación de presentar una vez al mes los trabajos que realiza de asistencia social en Paraguarí.

“Yo necesito una oficina parlamentaria. Ya solicité y aún no me dieron respuesta”, agregó.

Nota vinculada: EBY analiza denunciar a presunta planillera ante Fiscalía

Le puede interesar:Diputados ofrecen migajas a doctores, pero pagan millones a los nepobabies

Blanca reconoció que es funcionaria permanente de la Cámara de Diputados, que no está comisionada y que todo lo realizado es avalado por su jefe directo, el diputado Héctor Figueredo.

El escándalo que salpica a la Cámara de Diputados salió a la luz tras la investigación realizada por periodistas de radio Monumental 1080 AM que durante varios días acudieron a Paraguarí, al local comercial llamado Koeti, atendido por Blanca Fernández, en el horario que tendría que estar cumpliendo funciones en la Cámara Baja.

Blanca Fernandez Baruja.jpg

Local comercial atendido por Blanca Fernández Baruja.

Foto: Gentileza.

Los comunicadores frecuentaron el comercio como si fueran clientes, compraron una plancha de huevos y fueron atendidos personalmente por la funcionaria.

Cuando fue abordada para dar su versión, primero, intentó esconderse detrás del mostrador. Luego, pidió que se apague la cámara para conversar con los periodistas y finalmente, argumentó que estaba con permiso para cuidar a su madre.

Más contenido de esta sección
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.
Las autoridades penitenciarias realizaron este viernes una requisa en la Penitenciaría Regional de Concepción en donde incautaron varias armas de fuego en poder de miembros del Primer Comando Capital (PCC).
Alrededor de 16 toneladas de marihuana fueron incautadas en Ponta Porã, Brasil ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La droga ingresó del territorio paraguayo.
El Ministerio Público solicitó colaboración a las islas Seychelles (África) como parte de la causa que relaciona al ex presidente Mario Abdo Benítez con unas presuntas cuentas por casi USD 21 millones (más de G. 150.000 millones) en un banco ubicado en ese archipiélago.
El senador colorado Alfonso Noria afirmó que la oposición puede pedir su pérdida de investidura tras la polémica con el director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, y que si sale lo hará “con la frente en alto” en un posteo realizado este viernes.