22 may. 2025

Diputados ofrecen migajas a doctores, pero pagan millones a los nepobabies

Diputados exigen profesionales con maestrías y especializaciones. El salario apenas G. 4.5 millones, mientras que los nepobabies que ingresaron sin concurso, se atornillan y ganan mucho más.

28386374

En la mira. En Diputados buscan tapar como sea el escándalo de los nepobabies.

GENTILEZA

La Cámara de Diputados convocó el pasado lunes a un concurso de oposición y méritos para contratar a 50 nuevos funcionarios que deben cumplir ciertos requisitos para ser contratados. El llamado se realizará hasta el día de mañana, y lo curioso es que los cargos que son requeridos requieren de un sinfín de condiciones, con un sueldo de G.4.500.000, cifra muy por debajo de lo que actualmente perciben los llamados “nepobabies” o personas que ingresaron a la institución gracias al tráfico de influencias, que ostentan sumas siderales sin siquiera contar con título universitario.

Para la mayoría de los cargos que son requeridos, el hecho de contar con una maestría, un posgrado o en su defecto una especialización del área al cual pertenece y se requiere es un requisito excluyente.

Es decir, aquella persona que opte por participar del concurso público, en el que se requieren médicos, arquitectos, ingenieros, licenciados en ciencias de la comunicación, y otros, ya debe contar con una basta trayectoria.

Asimismo, hay vacancia para un odontólogo o médico, también para un licenciado en enfermería o kinesiología, quienes estarán como asesores en la comisión de Salud Pública. Licenciado en Ciencias del Deporte es otro de las profesiones buscadas.

Los ganadores del concurso ingresarán a las direcciones, secretarías y comisiones de la institución. Algunos tendrán el cargo de coordinador de la comisión.

La convocatoria se da meses después de que saltaran las escandalosas contrataciones de los hijos, esposas, nueras y otros familiares de los senadores y diputados, quienes por el solo hecho de ser familiares pueden ser contratados. Pero llamativamente, los nuevos elegidos ganarán muy por debajo de lo que perciben los nepobabies, cuyos jugosos salarios oscilan entre G. 9 a 22 millones.

Un caso es el de Elías Godoy, hijo de la diputada Roya Torres, quien percibe mensualmente un salario de G.9,5 millones y apenas culminó el bachiller.

Silvana Adorno, hija del diputado José Domingo Adorno, percibe un sueldo de G. 4.250.000 más bonificaciones y extras.

Monserrat Alliana, hija de Pedro Alliana, quien está a punto de culminar su carrera universitaria, percibe un salario de G.18 millones.

El titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, explicó que la Universidad Nacional de Asunción (UNA) a través del Centro Nacional de Cómputos (CNC) se encargan de confeccionar los perfiles requeridos y elaborar los exámenes del concurso.

“Ellos van a elaborar los exámenes con base en los perfiles y van a tomar esos exámenes, que serán de selección múltiple; mientras que la corrección se va a dar con una tecnología de lector óptico automatizado, para amplificar la transparencia y la igualdad de oportunidades que buscamos”, detalló.

Los interesados deberán acercar la documentación correspondiente hasta el Hall Central del Congreso Nacional.

Latorre no supo responder qué se va a hacer con los nepobabies.

Más contenido de esta sección
En sesión del Directorio del PLRA se resolvió encomendar a los diputados iniciar el juicio político al contralor general Camilo Benítez. La medida irá acompañada de movilizaciones, en defensa del intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto.
Tras un intenso debate cargado de polémicas históricas, el Senado sancionó el proyecto de ley que otorga la nacionalidad paraguaya póstuma a Elisa Alicia Lynch Loyd, la pareja irlandesa del Mariscal Francisco Solano López.
El presidente de Diputados, Raúl Latorre, dijo que por orden de la plenaria se puede proceder a la conformación de las comisiones especiales para investigar los supuestos hechos atribuidos a Miguel Prieto (CDE) y Óscar Nenecho Rodríguez (Asunción), a pedido de la Contraloría.
Un alto funcionario de la Oficina de Asuntos Internacionales sobre Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) informó que el supuesto narcotraficante uruguayo, Sebastián Marset, utilizó el sistema financiero estadounidense para lavar dinero. Además, señaló que el sospechoso estaría en Venezuela.