11 oct. 2025

Presos se amotinan en la Penitenciaría de Tacumbú

Personas privadas de libertad en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú se amotinaron este martes. Los reclusos quemaron colchones en los pasillos en protesta por el traslado de un peligroso interno.

Custodia. Militares fuertemente armados hacen guardia frente a la cárcel de Tacumbú.

Custodia. Militares fuertemente armados hacen guardia frente a la cárcel de Tacumbú.

Foto: Archivo ÚH.

Un grupo de reclusos realizaron un amotinamiento con quema de colchones en los pasillos de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, ante el traslado del reo identificado como Orlando Efrén Benítez. Así lo confirmó a Monumental 1080 AM la ministra de Justicia, Cecilia Pérez.

“Se trata de una quema de colchones en los pasillos, por el traslado de un interno, de Orlando Efrén Benítez. Hemos recibido la información de una posible fuga”, agregó la ministra.

El recluso, considerado de alta peligrosidad y que ya se había fugado de la Cárcel de Coronel Oviedo, fue trasladado este martes a la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.

Reiteró que manejan la información de un plan de fuga y procedieron a trasladar a Benítez. Igualmente, mencionó que el hombre sería miembro “dormido” del Primer Comando Capital (PCC).

Lea más: Así operan los integrantes del PCC en las cárceles de Paraguay

“Se dice que él es un miembro del PCC dormido y en Tacumbú no se puede ser un miembro abierto del PCC, porque es territorio del clan Rotela. Hay una suerte de código de que nadie más debe ser trasladado y nosotros no vamos a trabajar de esa manera”, aseveró Pérez.

Igualmente, explicó que en Tacumbú se encuentra Javier Rotela, uno de los líderes del clan. “Ellos tienen un enfrentamiento y la mayoría de los que pertenecen en un clan son Rotela”, remarcó.

“El PCC es el clan más fuerte y nace en las cárceles de São Paulo, Brasil. El PCC no permite el consumo de crac, sí otras drogas. Tampoco aceptan la homosexualidad”, dijo Pérez y refirió que incluso cuentan con una abogada.

Los miembros del PCC tienen tatuajes particulares que son identificables y también tienen ciertas señales, expresó Pérez.

Más contenido de esta sección
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.
El cantante El Princi de la Chaca lanzó un nuevo tema en el que alude a la disputa entre el ex senador Alfredo Jaeggli y el Club Centenario.
Una mujer de 21 años fue aprehendida tras un caso de presunta extorsión sexual a un hombre en un apartamento del barrio Carolina de Ciudad del Este. Una mujer embarazada también fue aprehendida, pero fue liberada por su estado de gravidez.