30 ago. 2025

Presidentes de países vecinos felicitan a Santiago Peña

Los presidentes de Argentina, Uruguay y Brasil transmitieron este domingo sus felicitaciones al presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Santiago Peña 1.jpg

Para Santiago Peña, la salud, educación y generación de empleos será su prioridad.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, informó a través de su cuenta en la red social Twitter que se comunicó telefónicamente con el presidente electo Santiago Peña, a quien felicitó por su triunfo en Paraguay durante las elecciones 2023.

“Saludo afectuosamente a todo nuestro pueblo hermano y les deseo un gran futuro. Latinoamérica debe unirse, la integración es el camino”, expresó.

https://twitter.com/alferdez/status/1652820155154460674

Asimismo, el jefe de Estado de Uruguay, Luis Lacalle Pou, también envió sus felicitaciones a Peña a través de la red social Twitter y anunció que seguirá trabajando junto con el Paraguay para complementar sus economías.

“Confiamos en potenciar en conjunto nuestra región para abrirnos al mundo”, expresó.

https://twitter.com/LuisLacallePou/status/1652816980242575362

Por su parte, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, envió sus felicitaciones por ganar las elecciones y le deseó “suerte en su mandato”.

“Trabajemos juntos por relaciones cada vez mejores y más fuertes entre nuestros países, y por una América del Sur con más unidad, desarrollo y prosperidad”, agregó.

https://twitter.com/LulaOficial/status/1652825850021044228

Con el 98,12% de los votos escrutados, Santiago Peña suma un 42,75% (1.266.872), mientras que Efraín Alegre, el candidato de la Concertación Nacional, una heterogénea coalición de partidos que abarcan todo el espectro político, alcanza el 27,48% (814.181 votos).

Lea más: Paliza de la ANR: Santiago Peña vence a Efraín Alegre y es el nuevo presidente

El tercer lugar es para el candidato independiente y antisistema Payo Cubas, con un 22,92% (679.271 votos), cuyo meteórico ascenso en las últimas semanas de la campaña constituye una de las sorpresas de la jornada electoral.

La voluntad de “abrirse el mundo” para firmar acuerdos comerciales que faciliten el intercambio de los bienes y servicios ha sido una de las principales banderas de la política exterior de Lacalle Pou, cuya postura chocó con la de los socios del Mercado Común del Sur (Mercosur), Argentina, Brasil y Paraguay.

Nota relacionada: De la mano de Cartes, Santiago Peña celebra victoria electoral

El pasado diciembre, Uruguay le traspasó a Argentina la presidencia pro tempore del Mercosur en una cumbre que comenzó marcada por la tensión y que finalizó con una apuesta por el diálogo y el debate.

Más contenido de esta sección
Un supuesto de homicidio doloso ocurrido en la tarde del viernes en el asentamiento Aquino Cué, de Concepción, dejó como saldo un fallecido y dos personas gravemente heridas por disparos de arma de fuego.
El anfiteatro del Lago de la República de la capital paranaense fue escenario en la noche de este viernes del lanzamiento oficial de la candidatura de Daniel Pereira Mujica a la intendencia de Ciudad del Este, por el movimiento Conciencia Democrática Esteña “Yo Creo”, liderado por el ex intendente Miguel Prieto. Una multitud participó del lanzamiento.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.