09 nov. 2025

Fallece el escritor brasileño Luis Fernando Verissimo a los 88 años

El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.

luis fernando Verissimo.jpg

El escritor brasileño Luis Fernando Verissimo falleció este sábado a sus 88 años luego de pasar varios días internados en un sanatorio.

Foto: O Estado de S. Paulo.

Verissimo, que sufría secuelas de un accidente cardiovascular ocurrido hace unos años, estaba internado en un hospital desde el pasado 11 de agosto debido a una pneumonía.

La Academia Brasileña de Letras destacó en un comunicado que el escritor “enseñó a imaginar una vida más leve” y expresó su solidaridad con familia y amigos.

Por otra parte, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, celebró su “descripción humorística” de la sociedad del país sudamericano, así como su capacidad para usar la “ironía” para denunciar la dictadura militar (1964-1985).

Nacido en Porto Alegre, Verissimo empezó su carrera profesional en el mundo de la publicidad, antes de pasarse al periodismo y firmar columnas muy seguidas en diarios como Zero Hora, O Globo, y O Estado de São Paulo.

Fue autor de más de 60 libros que tocaron una gran variedad de géneros, desde crónicas y novelas a cómics y cuentos infantiles, que vendieron más de cinco millones de ejemplares tanto en Brasil como en el exterior, según O Globo.

Entre sus obras más conocidas destacan El analista Bagé, cuyo protagonista era un excéntrico psicoanalista, así como Comedias de la vida privada y Las mentiras que los hombres cuentan.

Algunas de sus novelas fueron adaptadas posteriormente a la televisión, lo que ayudó a difundir aún más su legado.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.