25 oct. 2025

Los hutíes del Yemen confirman que su primer ministro murió en un ataque israelí

Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.

yemen.png

Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país.

Foto: ElDebate

“Anunciamos el martirio el jueves del muyahidín Ahmed Ghaleb al-Rahawi, primer ministro del Gobierno de Cambio y Construcción, junto con varios de sus colegas ministros”, señaló la presidencia hutí en un comunicado en redes recogido por la cadena Al Jazeera.

Lea más: Israel decreta el fin de la pausa militar en ciudad de Gaza

Dichas fuentes añadieron que el ejército israelí atacó la capital Saná el jueves, en el marco de los enfrentamientos entre Israel y los hutíes del Yemen que comenzaron tras el inicio de la guerra en Gaza, en octubre de 2023, y se han mantenido desde entonces pese al alto el fuego entre los hutíes y Estados Unidos, principal aliado de Israel, que entró en vigor en mayo de este año.

Al-Rahawi, primer ministro del gobierno liderado por los hutíes en las áreas del país dividido que los rebeldes controlan desde agosto de 2024, fue atacado junto con otros miembros del gobierno, cuando mantenían una reunión rutinaria para evaluar sus actividades del último año, según los rebeldes.

El brazo político de los hutíes enfatizó que su gobierno e instituciones aún son capaces de cumplir con sus deberes después de que miembros del gabinete fueran asesinados por Israel.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Estados y China mantuvieron este sábado unas conversaciones comerciales “muy constructivas” en Malasia, indicó un portavoz del Tesoro estadounidense, antes de la esperada reunión de sus dirigentes en Corea del Sur la próxima semana.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, advirtió este viernes sobre una posible alianza entre el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien es requerido por la Justicia de varios países, y la banda brasileña Primer Comando de la Capital (PCC), tras conocerse un video en el que Marset aparece junto a un grupo de personas armadas.
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este viernes sanciones financieras al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien el mandatario estadounidense, Donald Trump, acusó de ser un “líder del narcotráfico”.
Un broche de diamantes que perteneció a Napoleón Bonaparte, pero que fue confiscado por el ejército prusiano cuando el emperador francés huyó derrotado de la batalla de Waterloo será una de las estrellas de la subasta de joyas que Sotheby’s celebrará el 12 de noviembre en Ginebra.
El papa León XIV advirtió este viernes sobre “las tendencias, en muchas regiones del mundo, a no apreciar o incluso rechazar el matrimonio” y pidió promover políticas de apoyo a la familia durante una audiencia en el Vaticano.