05 sept. 2025

Presidente de Junta Departamental queda al frente de la Gobernación de Guairá

Tras la destitución del cartista Juan Carlos Vera Báez, el presidente de la Junta Departamental de Guairá, Juan Rojas, se puso al mando de la Gobernación.

Nuevo gobernador de Guairá.jpg

El liberal Juan Rojas se encargará del despacho principal de la Gobernación de Guairá por 30 días.

Foto: Gentileza

El presidente de la Junta Departamental de Guairá, Juan Rojas, quien responde al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), ocupó desde este jueves la silla del cartista Juan Carlos Vera Báez, el ex gobernador recientemente destituido por la Cámara de Diputados, por un presunto daño patrimonial de más de G. 18.000 millones.

Alrededor de las 9:00 de esta jornada, Rojas llegó hasta la Gobernación de Guairá, ingresó al despacho de la institución y se puso al tanto del funcionamiento general, los pagos, contratos y otras ejecuciones varias.

En contacto con Última Hora, el ahora encargado de despacho señaló que desde la fecha corren los 30 días para que se desempeñe en el cargo.

No obstante, dijo que están a la espera de la notificación de la Cámara Baja sobre la destitución de Vera Báez, a fin de solicitar el cambio final para el administrador.

En ese sentido, mencionó que una vez cumplido el plazo de 30 días se convocará a una sesión extraordinaria en la Junta Departamental para proponer a los candidatos, someter a una votación y finalmente determinar quién será el gobernador interino.

Nota relacionada: Diputados aprueban destitución de gobernador de Guairá

Juan Rojas resaltó la destitución de Juan Carlos Vera, precandidato a senador por el movimiento Honor Colorado, señalando que se trata de un hecho histórico en la era democrática, ya que nunca antes se llegó a estas instancias en la región.

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, con 63 votos, la destitución de Vera Báez al frente de la Gobernación de Guairá. Esto se dio tras un informe de intervención que reveló el presunto millonario daño patrimonial a la institución, entre varias irregularidades.

La intervención de la sede se logró tras una denuncia que provino de los concejales departamentales, por transgresión del artículo 60 de la Ley 1626/2000 “De la Función Pública”, quienes aseguraron que varios funcionarios de la Gobernación integraban las comisiones vecinales que recibieron desembolsos de la institución.

Más contenido de esta sección
El comunicador, docente y promotor de la lengua guaraní, Ramón Silva, necesita de la ciudadanía para cubrir los gastos de los medicamentos que necesita antes de someterse a una cirugía.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.
En un gesto cargado de emoción y gratitud, Juana Esther Ayala de Mendoza, una docente de San Ignacio, Departamento de Misiones, rindió un homenaje al director técnico de la Albirroja, Gustavo Alfaro, tras lograr la clasificación al Mundial 2026.