08 ago. 2025

Presentan pedido de interpelación del presidente de la Essap

Varios diputados presentaron un proyecto de resolución que cita e interpela al presidente de la Essap, Natalicio Chase, cuestionado por su capacidad de gestión al frente de la empresa pública en momentos de crisis sanitaria.

natalicio chase.jpg

El presidente de la Essap, Natalicio Chase, habló sobre las implicancias del proyecto de anulación de facturas sancionado por el Congreso.

Foto: @AM_1080

Unos 15 diputados impulsaron un pedido de interpelación a Natalicio Chase, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap SA). El proyecto de resolución debe ser aprobado por el pleno de la Cámara Baja.

Alegan que la interpelación se debe a los cuestionamientos que surgen desde sectores empresariales, trabajadores y familias afectadas por los cortes de agua.

“La falta de agua por periodos inadmisibles que se extienden por días no puede seguir siendo tolerada de manera pacífica por parte de los legisladores, requiriendo respuestas serias y públicas sobre las acciones y medidas que serán abordadas por la Essap para superar esta calamidad”, sostienen los parlamentarios.

Lea más en: Falta de agua provoca aumento de reclamos y hartazgo contra Essap

Desde la Cámara de Diputados informaron que el interrogatorio elaborado pide explicar el motivo por el cual se producen cortes permanentes y falta de presión en el servicio de agua potable.

Los diputados consultan cuáles son las estrategias, los planes y el tiempo en el cual se tendrá una provisión normal de los servicios de agua potable, con detalle pormenorizado, por zonas, de los problemas y las soluciones a ser encaradas por la empresa, en el corto, mediano y largo plazo.

Asimismo, preguntan cuál es la situación de la planta de tratamiento de Viñas Cué; y se solicita explicar el motivo por el cual se llegó al estado de saturación de filtros que dejó sin agua a los barrios Villa Aurelia, Hipódromo, Los Laureles, Ykua Satí, Mburukuja, Herrera, San Cristóbal, Villa Morra y otros, de la ciudad de Asunción, entre el 28 y 29 de octubre pasado.

También puede leer: Falta de agua: “Se consume más de lo que se produce”, dice titular de Essap

En el interrogatorio también se solicitaría explicación sobre los alcances de unas declaraciones periodísticas al Diario Última Hora, en fecha 13 de marzo de 2020, donde el titular de la Essap manifestó que existen zonas donde no se puede cubrir el suministro de agua. Además, admitió que están en un momento de crisis y que hay zonas y barrios que no pueden ser atendidos en estos momentos.

“¿Es consciente de que está reconociendo la imposibilidad de la empresa de cumplir con sus objetivos más esenciales? ¿Qué plantea al respecto? ¿Por cuánto tiempo más tendrán que sufrir los usuarios?”, son otras preguntas planteadas por los diputados.

Nota relacionada: Diputado señala irregularidades en licitaciones y pozos de la Essap

Por el momento son unos 19 puntos los incluidos en el interrogatorio que se hará llegar al eventual interpelado, si es aprobado el proyecto de resolución.

El proyecto de resolución fue propuesto por los diputados Kattya González y Édgar Acosta, pero también tiene la firma de los diputados Salustiano Salinas, Enrique Mineur, Norma Camacho, Hugo Capurro; Jorge Brítez, Édgar Ortiz, Jorge Ávalos Mariño, Carlos Rejala, Carlos Portillo; Rocío Vallejo, Sebastián García, Sebastián Villarejo y Tito Ibarrola.

Más contenido de esta sección
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.