08 nov. 2025

Problema en centro de distribución de la Essap afectó provisión de agua

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) reportó un problema en un centro de distribución ubicado en Asunción, por lo que varias familias sufrieron la falta de agua durante este viernes. El titular de la institución admitió que no están pudiendo cubrir el suministro tanto en capital, como en el área metropolitana.

Natalicio Chase.jpeg

Natalicio Chase refirió que la Essap necesita invertir.

Foto: Gentileza.

El presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Natalicio Chase, manifestó que tienen “zonas donde no podemos cubrir el suministro (de agua)”. Al mismo tiempo informó acerca de un inconveniente que afectó la provisión del líquido vital en Asunción durante la madrugada de este viernes.

Explicó que la galería que conecta las bombas en un centro de distribución ubicado en Eusebio Ayala, a la altura del kilómetro 2, tuvo una fisura e inundó la estación de bombeo. “Ocasionó que todas las bombas queden bajo agua”, agregó. El incidente ocurrió alrededor de las 2.00 de este viernes y en ese momento desmontaron motores como también tableros, para solucionar el problema.

Nota relacionada: Vecinos de barrio Obrero se manifiestan por falta de agua en la zona

Estimó que entre las 9.00 y las 10.00 estaría en funcionamiento nuevamente. Las zonas afectadas fueron San Vicente, de Asunción, y algunas partes de Lambaré, pero no dio números acerca de cuántas familias sufrieron esta situación.

Por otro lado, Chase admitió que la Essap está en un momento de crisis. “Hay zonas y barrios que no estamos pudiendo atender”, señaló. Explicó que el problema principal es que la producción de la aguatera no está pudiendo cubrir el consumo. Sostuvo que con algunas lluvias se pueden llenar los reservorios.

Pese a todo, indicó que para el domingo se estaría normalizando el servicio.

Lea también: Colocar más tanques de agua es el plan de contingencia de Essap

Varias familias, principalmente de Asunción y Gran Asunción, se vieron afectadas por la falta de agua durante esta semana y en lo que va del 2020.

En ese sentido, el titular de la Essap sostuvo en Monumental 1080 AM que hacen falta inversiones. “Estamos a bordo de un tren de la época de Carlos Antonio López y tratamos de movernos a la velocidad del tren bala, no tenemos la estructura”, manifestó.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.