19 oct. 2025

Presentan a Mario Abdo un plan contra el crimen organizado en la frontera

Los organismos de seguridad del Estado presentaron al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, un plan contra el crimen organizado a ser implementado en la frontera del país debido a la creciente violencia en estos territorios.

atentado.jpg

La camioneta en la cual viajaban las víctimas fue acribillada a balazos en la mañana de este sábado, en la ciudad de Pedro Juan Caballero.

Foto: Marciano Candia.

El presidente Mario Abdo Benítez mantuvo una reunión en el Palacio de Gobierno este martes con autoridades del Ministerio del Interior, Ministerio de la Defensa Nacional, la Comandancia de la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas de la Nación, la Secretaría Nacional de Inteligencia y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Dichas fuerzas de seguridad le presentaron al jefe de Estado un plan de estrategias contra el crimen organizado transnacional.

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, al salir del encuentro explicó a los medios que se lo pretende operativizar en la brevedad posible. “Esperamos que sea antes de este fin de semana. Es cuestión de logística”, agregó.

Le puede interesar: Pese a presión, Marito mantiene a Giuzzio pero se baraja reemplazante

Mencionó que se trata de una estrategia de duración prolongada que requerirá ampliar la cooperación internacional.

Sin embargo, sobre el punto indicó que el Gobierno está muy avanzado en dicho sentido ya que las tratativas están avanzadas con Brasil.

“Habíamos firmado un par de meses atrás en Brasilia con el comandante de la Policía (Luis Arias) un convenio de cooperación con la Policía Federal, para instalar el comando bipartito en la frontera entre Pedro Juan Caballero y Ponta Porã”, comentó Giuzzio.

Más detalles: Giuzzio dice que combate al crimen organizado provoca un “efecto globo”

Sobre el punto acotó que el plan se enfocará en las ciudades fronterizas y que posteriormente es posible que se vaya extendiendo a Salto del Guairá, de Canindeyú, y Capitán Bado, de Amambay.

Giuzzio argumentó que esto implicará el refuerzo de la presencia de las fuerzas públicas, del orden, de inteligencia y operativas en la frontera, que van a tener objetivos previos en coordinación con autoridades de fuerzas aliadas de la región.

Al plan todavía le faltan ajustes, pero apunta a una presencia real de los organismos de seguridad del Estado, indicó.

Lea también: Ataque de sicarios deja un policía muerto y un civil herido en Karapaí

Según el ministro, el problema es la permanencia de las acciones en el tiempo, ya que “por lo general” cuando las fuerzas se retiran de un territorio se reinstalan los hechos de violencia.

Asimismo, agregó que en la fase de operatividad incluirá controles a las personas.

En el Departamento de Amambay se registró una ola de ataques y sicariatos, que cada día van más en aumento.

Más contenido de esta sección
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.
El empleado de un taller de transporte en San Lorenzo, fue aprehendido luego de provocar intencionalmente un incendio que afectó a dos camiones. El hecho se dio en un acto de aparente represalia tras haber sido informado de una suspensión laboral.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca a cálida con probabilidades de lluvias y tormentas en algunas regiones del país. Las temperaturas oscilarán entre los 17º y 23°C. No se descarta el ingreso de un sistema de tormentas tanto en la Región Oriental como en el Chaco.
Un adolescente de 14 años perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido en la mañana de este viernes en la zona del Sexto Encuadre, distrito de Maracaná, Departamento de Canindeyú.
Un trágico hallazgo conmocionó en la tarde de este viernes al distrito de Santa Rosa, Misiones, donde un hombre de 81 años fue encontrado sin vida en un tajamar de la compañía San José de Ita Morotí.
Un nuevo operativo antidroga desarrollado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, culminó este viernes con la eliminación de una importante cantidad de marihuana y el desmantelamiento de campamentos utilizados por grupos criminales.