21 sept. 2025

Postergan sesión reservada sobre el caso Pecci hasta el próximo martes

La senadora Lilian Samaniego confirmó que la fecha de la sesión reservada para tratar el crimen del fiscal antidrogas Marcelo Pecci y el asesinato de Francisco Correa Galeano. La legisladora reclamó que los acontecimientos en torno al caso se reduzcan a anécdotas.

Lilian Samaniego, Dionisio Amarilla y José Oviedo. Comisión Permanente

La senadora Lilian Samaniego (izq.) anunció la fecha de la sesión reservada de la Comisión Permanente para tratar el caso Pecci.

Foto: Senadopy

La senadora colorada Lilian Samaniego habló sobre la sesión reservada con el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, y ministros del Ejecutivo, que se aprobó por unanimidad en la sesión del pasado miércoles.

El objetivo del encuentro es despejar la incertidumbre en torno al caso del fiscal antidrogas Marcelo Pecci y el asesinato de Francisco Correa Galeano, testigo clave del magnicidio ocurrido en Colombia.

“Lo que sé por el presidente de la Comisión Permanente, el diputado Miguel del Puerto, es que la convocatoria será el martes 28 de enero, a las 09:00, un día antes de la próxima sesión ordinaria de la Comisión Permanente”, informó.

Nota relacionada: Caso Pecci: Parlamentarios aprueban sesión reservada con ministros y fiscal general

Samaniego reclamó que los legisladores “no tenemos informaciones oficiales”.

“Hace unos días se le asesinó al testigo clave, a la persona que estaba ayudando en la investigación. Es un tema grave, es un tema que necesitamos saber”, manifestó.

Lea también: Crimen de Pecci: Familia realiza fuerte reclamo por el nulo avance investigativo en Paraguay

Para la legisladora, los últimos recientes sucesos de la causa que involucra a Paraguay y Colombia terminan en “anécdotas” y “eso no puede ser”.

La legisladora destacó la importancia de la convocatoria, ya que están “cumpliendo con nuestra responsabilidad” y se ofrece una respuesta a la familia de Pecci, que ha expresado un enérgico reclamo por el nulo avance en la investigación sobre el o los autores intelectuales del asesinato.

El caso de Marcelo Pecci, quien fue asesinado mientras disfrutaba de su luna de miel en Colombia, continúa siendo un tema de preocupación internacional, con llamados constantes para que las autoridades brinden justicia y garantías de seguridad para los involucrados.

Más contenido de esta sección
A 10 años de la Primavera Estudiantil contra la corrupción y la falta de transparencia en la UNA, el vocero de la Facultad de Ingeniería de aquella época, Herbert Segovia, reflexiona sobre lo que representó la histórica revuelta, un símbolo de lucha que para él debe ser recordado como un hito nacional en la historia del Paraguay, que debe motivar a las nuevas generaciones.
La Policía Nacional detuvo este sábado en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, a Carlos Mendes, alias Cavalo, de 50 años, ciudadano argentino con orden de captura internacional por homicidio doloso, buscado desde marzo de este año por las autoridades judiciales de Misiones, Argentina.
Un paraguayo fue asesinado a balazos en la ciudad brasileña de Ponta Porã, fronteriza con la ciudad de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay. Según testigos, los criminales huyeron posteriormente hacia Paraguay.
Un funcionario municipal de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció haber sido víctima de una violenta agresión en la mañana de este sábado en el sector mayorista del Mercado Municipal de Abasto, en el barrio Obrero. El ataque fue grabado en video.
El Ministerio Público ordenó seguridad policial para los casos de amenazas a periodistas y disparos de arma de fuego contra sus viviendas. También se dio intervención a la Dirección de Protección de Testigos. Desde la Fiscalía sostienen que “ratifican su compromiso” en garantizar la libertad de expresión y de información en Paraguay.
Un profesor fue denunciado por presunto acoso sexual por una alumna de un colegio público de Asunción y, supuestamente, habría cometido hechos similares con otras 16 adolescentes de entre 13 y 17 años que no se animan a denunciar. Señalan complicidad de las autoridades de la institución educativa, ya que sancionaron a la profesora que comunicó el caso y apartaron a una estudiante, pero no al maestro.