09 oct. 2025

Postergan sesión reservada sobre el caso Pecci hasta el próximo martes

La senadora Lilian Samaniego confirmó que la fecha de la sesión reservada para tratar el crimen del fiscal antidrogas Marcelo Pecci y el asesinato de Francisco Correa Galeano. La legisladora reclamó que los acontecimientos en torno al caso se reduzcan a anécdotas.

Lilian Samaniego, Dionisio Amarilla y José Oviedo. Comisión Permanente

La senadora Lilian Samaniego (izq.) anunció la fecha de la sesión reservada de la Comisión Permanente para tratar el caso Pecci.

Foto: Senadopy

La senadora colorada Lilian Samaniego habló sobre la sesión reservada con el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, y ministros del Ejecutivo, que se aprobó por unanimidad en la sesión del pasado miércoles.

El objetivo del encuentro es despejar la incertidumbre en torno al caso del fiscal antidrogas Marcelo Pecci y el asesinato de Francisco Correa Galeano, testigo clave del magnicidio ocurrido en Colombia.

“Lo que sé por el presidente de la Comisión Permanente, el diputado Miguel del Puerto, es que la convocatoria será el martes 28 de enero, a las 09:00, un día antes de la próxima sesión ordinaria de la Comisión Permanente”, informó.

Nota relacionada: Caso Pecci: Parlamentarios aprueban sesión reservada con ministros y fiscal general

Samaniego reclamó que los legisladores “no tenemos informaciones oficiales”.

“Hace unos días se le asesinó al testigo clave, a la persona que estaba ayudando en la investigación. Es un tema grave, es un tema que necesitamos saber”, manifestó.

Lea también: Crimen de Pecci: Familia realiza fuerte reclamo por el nulo avance investigativo en Paraguay

Para la legisladora, los últimos recientes sucesos de la causa que involucra a Paraguay y Colombia terminan en “anécdotas” y “eso no puede ser”.

La legisladora destacó la importancia de la convocatoria, ya que están “cumpliendo con nuestra responsabilidad” y se ofrece una respuesta a la familia de Pecci, que ha expresado un enérgico reclamo por el nulo avance en la investigación sobre el o los autores intelectuales del asesinato.

El caso de Marcelo Pecci, quien fue asesinado mientras disfrutaba de su luna de miel en Colombia, continúa siendo un tema de preocupación internacional, con llamados constantes para que las autoridades brinden justicia y garantías de seguridad para los involucrados.

Más contenido de esta sección
Un joven que estuvo desaparecido durante 24 horas fue hallado en un sector boscoso del asentamiento Miguelito, en Hernandarias, Alto Paraná. No tenía remera y presentaba escoriaciones en varias partes del cuerpo.
Un sargento mayor, en completo estado de ebriedad, condujo su automóvil zigzagueando, retrocediendo y atropellando lo que le aparecía sobre la ruta PY02, en Caacupé, como si estuviera en un videojuego. Pese al alto grado de intoxicación alcohólica, el Ministerio Público solo ordenó la incautación de su vehículo.
Un grupo de personas que se encontraban compartiendo en una bodega fueron atacadas a tiros en Ypané y resultaron heridos dos hombres. El trasfondo sería una rivalidad relacionada con barrabravas.
Un grave accidente se registró el último domingo en la ciudad de Concepción, del departamento homónimo, cuando un joven motociclista que realizaba maniobras peligrosas atropelló a un niño que cruzaba la calle.
El comandante Carlos Benítez justificó la razón por la cual el teniente coronel Guillermo Moral no tenía custodia policial al momento de su asesinato. Alegó que el jefe militar tenía un perfil “muy pero muy bajo” y que su caso preventivo fue “muy puntual”.
El presidente de Tabesa y mano derecha de Horacio Cartes, José Ortiz, señaló el levantamiento de las sanciones por parte de la OFAC es una prueba de “manipulación” del ex presidente Mario Abdo Benítez y el ex embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield.