12 oct. 2025

Posponen audiencia de declaración de Felipe Cogorno

La audiencia de declaración de Felipe Cogorno Álvarez, empresario paraguayo que según la Fiscalía brasileña estaría vinculado con Dario Messer, quedó pospuesta para el lunes 30 de diciembre.

Darío Messer, el día de su captura.

Darío Messer, el día de su captura.

Foto: Archivo ÚH.

Felipe Cogorno se presentó ante la Fiscalía durante la mañana de este lunes en compañía de su abogado, Alfredo Kronawetter. El empresario de frontera y su abogado debían declarar hoy ante la fiscala del Ministerio Público Liliana Alcaraz.

Sin embargo, la defensa pidió que la audiencia sea pospuesta para el lunes 30 de diciembre a las 8.30, a fin de interiorizarse de la carpeta fiscal, pedido que finalmente les fue concedido.

El equipo que lleva adelante las investigaciones está conformado por Liliana Alcaraz, Francisco Cabrera, Jorge Arce y Osmar Legal, agentes de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción y de Lavado de Dinero.

Nota relacionada: Empresario vinculado a Messer dice que Fiscalía del Brasil “armó una novela”

Conforme a las documentaciones de la investigación en el Brasil, Cogorno sería supuestamente el interventor de una operación financiera de unos USD 500.000 por parte del ex presidente Horacio Cartes a Dario Messer.

Messer fue detenido el pasado mes de julio en San Pablo, Brasil. Estaba escondido en el departamento de un amigo. El cambista es sindicado como el líder del esquema de lavado de dinero y evasión de divisas que se inició en los años 80 en el Brasil.

También está imputado en Paraguay por lavado de dinero y asociación criminal, junto a su hijo Dan Wolf Messer, Juan Pablo Jiménez Viveros, primo de Cartes, y el empresario Adolfo Granada Cubilla.

Más contenido de esta sección
No todo está perdido. Este gesto de honestidad se vio días pasados en la ciudad de San Estanislao, del Departamento de San Pedro, cuando don Carlos Ramón Báez olvidó su billetera, que contenía G. 2 millones, durante un viaje en bus de larga distancia. Trabajadores de una empresa de transporte la encontraron y le devolvieron intactas todas sus pertenencias.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.