22 nov. 2025

Por inclemencias del tiempo suspenden donación para perros y gatos en la Costanera

A causa del mal tiempo, el evento denominado Donatón por los Animales Paraguay quedó suspendido. La actividad debía realizarse este domingo en la Costanera de Asunción.

Donaton.jpg

La primera edición del Donatón por los Animales fue en noviembre del 2016.

@DonatonporlosanimalesPy.

“Suspendemos temporalmente la segunda edición de la Donatón por inclemencias del tiempo. Queremos que nuestra jornada sea fructífera para compensar todo el esfuerzo de los miembros del staff. En breve daremos a conocer nueva fecha”, manifestó la organización del evento a través de su cuenta de Facebook.

Con el evento denominado Donatón por los Animales Paraguay se pretende recaudar alimentos e insumos para los perros y gatos de distintos refugios y organizaciones que se dedican al rescate, cuidado y rehabilitación de los peludos en situación de calle.

Embed

Con esta actividad, varios grupos de rescate, negocios y empresas expondrán sus productos y servicios.

La causa beneficiará a organizaciones como Soy Tu Voz Paraguay, Rescatando Ángeles Callejeros, Patitas Rescatadas del Agua, Salvando Hocicos, Patitas Felices, Caacupets, Narices Frías, Patitas Solidarias, Adóptame con Amor Pirayú y Hogar Peludito San Roque.

Nota relacionada: Perros y gatos aguardan donaciones este domingo en la Costanera

Este noble evento se fundó en Colombia y varios países se han unido a la causa, entre ellos, Paraguay. La primera edición que se realizó en el país convocó a varios animaleros y mascotas, también se llevó a cabo en la Costanera.

Con todo esto se busca mejorar la calidad de vida de los animales que hicieron de la calle su hogar como también brindar apoyo a las organizaciones y refugios que los acoge del abandono.

Más contenido de esta sección
Mediante un allanamiento realizado por la Policía Nacional en Capitán Bado, Departamento de Amambay, se logró recuperar un animal canino denunciado como robado.
Un volumen de plástico de casi tres terrones o cubitos de azúcar es suficiente para matar a un ave marina común (de unos 25-30 centímetros de largo), según constató un estudio científico basado en casi 10.500 autopsias a especies marinas.
Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) llegaron hasta el barrio Ykua Naranja de la ciudad de Itauguá, Departamento Central, para el rescate de un ejemplar juvenil de aguará’i, también conocido como zorrito, o con su nombre científico Cerdocyon thous.
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.