03 jul. 2025

Por estar en alianza, el FG no puede tener integrantes de mesa

El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) Jaime Bestard explicó que el Frente Guasu no puede tener miembros de mesa, por más de que sea la tercera fuerza política, porque la principal candidatura, a la Presidencia y Vicepresidencia, se da por una alianza.

FG.jpeg

Los apoderados del Frente Guasu ofrecieron una conferencia de prensa para denunciar supuestos delitos electorales. Foto: Carlos Peralta

El ministro electoral aclaró que la conformación de las mesas la efectúan los jueces electorales con las listas que presentan los partidos, alianzas y concertaciones en competencia. Estos reconocen que el Frente Guasu es la tercera fuerza política por la cantidad de senadores que tiene el partido.

“Sería injusto que haya un integrante de mesa que defienda los intereses del Partido Colorado y dos integrantes que defienden los intereses de la candidatura de Alegre, pero como hay candidaturas a otros cargos que no son por alianza, se da el problema”, manifestó a Telefuturo.

Lea también: Filizzola: “Pedimos que se haga todo dentro del marco de la ley”

Informó que el TSJE recomendó a los jueces, quienes aclaró son autónomos en sus decisiones, que se permita la más alta participación, no solo del Frente Guasu sino a las otras fuerzas políticas, para que la integración sea pluripartidista siempre.

En este punto es que ingresan a algunas mesas representantes del Partido Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace), por ser otro de los partidos con más peso en el Congreso, de acuerdo al orden, y no está aliado a otra representación partidaria.

Lea más: Denuncian maniobra colorada para disminuir control electoral del FG

Garantizó que se realizarán controles intensos en todas las mesas de votaciones en todo el país, por lo que los electores y miembros de partidos políticos pueden estar tranquilos.

Así también, aseguró que en el conteo de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) no existe margen de error y que los resultados se irán conociendo a medida que vaya llegando la información.

Mencionó que lo que se dará a conocer este domingo son los resultados a cargos uninominales, pero que los certificados con conteo de votos de las listas de diputados, senadores y gobernadores se cargarán recién el lunes en horas de la mañana.

“Pero sin asignar bancas, eso se sabrá con el juzgamiento posterior”, explicó.

Para conocer más acerca de los movimientos y partidos que integran la Alianza Ganar, ingrese a elecciones.ultimahora.com, donde también encontrará más información sobre sus propuestas políticas.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público imputó a una cuidadora del hogar de ancianos Santa Cecilia. Imágenes de circuito cerrado captaron a la mujer golpeando brutalmente a un abuelo de 83 años.
Una mujer de nacionalidad boliviana, residente en Argentina, está desaparecida desde el pasado 30 de junio. Uno de sus hijos presume que ingresó a nuestro país a través del puesto fronterizo de Ciudad del Este, por lo que realizó una denuncia para su búsqueda.
Una profesora de la Escuela Básica Itanaramí de Villa Ygatimí, del Departamento de Canindeyú, pide calzados para muchos de sus alumnos que, en estos días de intenso frío, fueron a dar clases en zapatillas.
Luis Fernando Bernal, el presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), tildó de imprecisa la supuesta morosidad con la Municipalidad de Asunción. En contrapartida, expuso la millonaria deuda que tiene la Comuna con la aguatera estatal, de unos G. 30.000 millones.
Los turistas y artesanos reclaman la necesidad de utilizar los baños públicos en la ciudad veraniega de San Bernardino, Cordillera, ubicada en la rotonda de la ciudad.
Un agente policial que se desplazaba a bordo de una moto y una mujer que iba de acompañante en un automóvil perdieron la vida en un violento choque en San Cosme y Damián, Departamento de Itapúa. El uniformado se dirigía a su lugar de trabajo cuando ocurrió el percance.