15 ago. 2025

Por estar en alianza, el FG no puede tener integrantes de mesa

El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) Jaime Bestard explicó que el Frente Guasu no puede tener miembros de mesa, por más de que sea la tercera fuerza política, porque la principal candidatura, a la Presidencia y Vicepresidencia, se da por una alianza.

FG.jpeg

Los apoderados del Frente Guasu ofrecieron una conferencia de prensa para denunciar supuestos delitos electorales. Foto: Carlos Peralta

El ministro electoral aclaró que la conformación de las mesas la efectúan los jueces electorales con las listas que presentan los partidos, alianzas y concertaciones en competencia. Estos reconocen que el Frente Guasu es la tercera fuerza política por la cantidad de senadores que tiene el partido.

“Sería injusto que haya un integrante de mesa que defienda los intereses del Partido Colorado y dos integrantes que defienden los intereses de la candidatura de Alegre, pero como hay candidaturas a otros cargos que no son por alianza, se da el problema”, manifestó a Telefuturo.

Lea también: Filizzola: “Pedimos que se haga todo dentro del marco de la ley”

Informó que el TSJE recomendó a los jueces, quienes aclaró son autónomos en sus decisiones, que se permita la más alta participación, no solo del Frente Guasu sino a las otras fuerzas políticas, para que la integración sea pluripartidista siempre.

En este punto es que ingresan a algunas mesas representantes del Partido Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace), por ser otro de los partidos con más peso en el Congreso, de acuerdo al orden, y no está aliado a otra representación partidaria.

Lea más: Denuncian maniobra colorada para disminuir control electoral del FG

Garantizó que se realizarán controles intensos en todas las mesas de votaciones en todo el país, por lo que los electores y miembros de partidos políticos pueden estar tranquilos.

Así también, aseguró que en el conteo de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) no existe margen de error y que los resultados se irán conociendo a medida que vaya llegando la información.

Mencionó que lo que se dará a conocer este domingo son los resultados a cargos uninominales, pero que los certificados con conteo de votos de las listas de diputados, senadores y gobernadores se cargarán recién el lunes en horas de la mañana.

“Pero sin asignar bancas, eso se sabrá con el juzgamiento posterior”, explicó.

Para conocer más acerca de los movimientos y partidos que integran la Alianza Ganar, ingrese a elecciones.ultimahora.com, donde también encontrará más información sobre sus propuestas políticas.

Más contenido de esta sección
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.