17 nov. 2025

Policías y fiscales viajan a Colombia para investigar asesinato de Marcelo Pecci

La Fiscalía General del Estado y la Policía Nacional designó a un grupo de agentes que viajarán hasta Colombia para investigar el caso del asesinato del fiscal Marcelo Pecci. Los asignados ya llegaron hasta la base de la Fuerza Aérea para el traslado.

FAP.jpg

Los agentes designados para viajar a Colombia para investigar el asesinato de Marcelo Pecci, ya llegaron hasta la base de la FAP, en Luque.

Foto: Felipe Méndez (academic.com)

Tras la muerte del fiscal especializado contra el Crimen Organizado, Narcotráfico, Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo Marcelo Pecci, la Fiscalía General del Estado asignó a los agentes del Ministerio Público Alicia Sapriza y Manuel Doldán para viajar hasta Colombia, a fin de encabezar la investigación del asesinato, según confirmaron desde el área de Prensa de la Fiscalía.

Sapriza, también de la Unidad Especializada contra el Crimen Organizado, y Doldán, de Asuntos Internacionales, viajarán en compañía de uniformados de la Policía Nacional. Los agentes ya llegaron hasta la base de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP), en Luque, en la tarde de este martes para trasladarse hasta Colombia, informaron a través de NPY.

https://twitter.com/npyoficial/status/1524127953545748481

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, aseguró este martes que “no descansarán” hasta dar con los autores materiales y morales del asesinato del fiscal Marcelo Daniel Pecci. Asimismo, dijo que el asesinato no será un motivo para dejar de luchar contra este flagelo en el país y que, incluso, servirá para que la institución se fortalezca en el combate de los crímenes.

Lea también: Quiñónez dice que “no descansarán” hasta dar con responsables de asesinato de Pecci

Por su parte, la Fiscalía de Colombia, tras expresar sus condolencias por el hecho, anunció mediante un comunicado que ya se dispuso la conformación de un equipo de fiscales y expertos en Criminalística para investigar y esclarecer el asesinato.

Asimismo, indicaron que los asignados a la causa estarán acompañados por peritos del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, además de personal especializado en homicidios y agentes de la Policía.

https://twitter.com/FiscaliaCol/status/1524100024644288518

El fiscal especializado contra el Crimen Organizado Marcelo Pecci sufrió un atentado en Colombia, hasta donde viajó para pasar su luna de miel, tras contraer recientemente matrimonio con su pareja Claudia Aguilera. La mujer, horas antes del asesinato, anunció que se encuentra embarazada.

Tras lo ocurrido, Aguilera descartó que el agente haya recibido alguna amenaza y detalló que dos hombres llegaron hasta la isla privada del hotel Decamerón en una lancha y efectuaron disparos.

El ex ministro y ex fiscal Arnaldo Giuzzio sostuvo que el asesinato de Marcelo Pecci es un mensaje del crimen organizado, “que pretenden hacer titubear y desmoralizar a aquellos que los enfrentan”. Consideró que la orden del crimen fue dada desde Paraguay.

Más contenido de esta sección
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.