22 nov. 2025

Policías y fiscales viajan a Colombia para investigar asesinato de Marcelo Pecci

La Fiscalía General del Estado y la Policía Nacional designó a un grupo de agentes que viajarán hasta Colombia para investigar el caso del asesinato del fiscal Marcelo Pecci. Los asignados ya llegaron hasta la base de la Fuerza Aérea para el traslado.

FAP.jpg

Los agentes designados para viajar a Colombia para investigar el asesinato de Marcelo Pecci, ya llegaron hasta la base de la FAP, en Luque.

Foto: Felipe Méndez (academic.com)

Tras la muerte del fiscal especializado contra el Crimen Organizado, Narcotráfico, Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo Marcelo Pecci, la Fiscalía General del Estado asignó a los agentes del Ministerio Público Alicia Sapriza y Manuel Doldán para viajar hasta Colombia, a fin de encabezar la investigación del asesinato, según confirmaron desde el área de Prensa de la Fiscalía.

Sapriza, también de la Unidad Especializada contra el Crimen Organizado, y Doldán, de Asuntos Internacionales, viajarán en compañía de uniformados de la Policía Nacional. Los agentes ya llegaron hasta la base de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP), en Luque, en la tarde de este martes para trasladarse hasta Colombia, informaron a través de NPY.

https://twitter.com/npyoficial/status/1524127953545748481

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, aseguró este martes que “no descansarán” hasta dar con los autores materiales y morales del asesinato del fiscal Marcelo Daniel Pecci. Asimismo, dijo que el asesinato no será un motivo para dejar de luchar contra este flagelo en el país y que, incluso, servirá para que la institución se fortalezca en el combate de los crímenes.

Lea también: Quiñónez dice que “no descansarán” hasta dar con responsables de asesinato de Pecci

Por su parte, la Fiscalía de Colombia, tras expresar sus condolencias por el hecho, anunció mediante un comunicado que ya se dispuso la conformación de un equipo de fiscales y expertos en Criminalística para investigar y esclarecer el asesinato.

Asimismo, indicaron que los asignados a la causa estarán acompañados por peritos del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, además de personal especializado en homicidios y agentes de la Policía.

https://twitter.com/FiscaliaCol/status/1524100024644288518

El fiscal especializado contra el Crimen Organizado Marcelo Pecci sufrió un atentado en Colombia, hasta donde viajó para pasar su luna de miel, tras contraer recientemente matrimonio con su pareja Claudia Aguilera. La mujer, horas antes del asesinato, anunció que se encuentra embarazada.

Tras lo ocurrido, Aguilera descartó que el agente haya recibido alguna amenaza y detalló que dos hombres llegaron hasta la isla privada del hotel Decamerón en una lancha y efectuaron disparos.

El ex ministro y ex fiscal Arnaldo Giuzzio sostuvo que el asesinato de Marcelo Pecci es un mensaje del crimen organizado, “que pretenden hacer titubear y desmoralizar a aquellos que los enfrentan”. Consideró que la orden del crimen fue dada desde Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.