12 may. 2025

Policía pide precaución con la descarga de factura electrónica falsa

El Departamento de Cibercrimen de la Policía Nacional alertó sobre una nueva modalidad delictiva que puede comprometer datos privados o financieros mediante las facturas electrónicas falsas.

Compras en linea.jpg

La Policía Nacional alertó sobre la modalidad delictiva a fin de evitar comprometer datos privados o financieros.

Pixabay.

El comisario Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía Nacional, habló sobre los nuevos métodos de engaños y estafa que van utilizando los ciberdelincuentes.

Al respecto, instó a la ciudadanía a tener cuidado con las facturas electrónicas falsas, ya que mediante este tipo de documentos los estafadores o delincuentes podrían acceder a datos privados o financieros.

Detalló que utilizan un código malicioso que permite enviar al atacante un correo, haciéndose pasar por un supermercado, un centro comercial o una institución del Gobierno.

Lea más: Policía recomienda tener cuidado con el uso del código QR

En el país se tienen más de 2.000 empresas que trabajan con la factura electrónica. Esto es aprovechado por los ciberdelincuentes, comentó.

“Te envían un correo con la factura electrónica en PDF y uno quiere abrir el correo y descargar el archivo, pero lo importante es no ser curiosos y no descargarlo si no realizamos ninguna compra”, prosiguió.

Igualmente, pidió cautela en abrir archivos si el teléfono no tiene la seguridad suficiente.

Recalcó que en esa acción de abrir por curiosidad un archivo, se puede ejecutar algún código malicioso que permite capturar nuestro historial de navegación.

Siga leyendo: Advierten que depósito “por error” es una nueva forma de cibercrimen

“En esa información que se captura, en algunos casos quedan fragmentos de nuestro usuario y contraseña, que son utilizados por los ciberdelincuentes para poder obtener información privilegiada”, indicó.

Con esos datos sensibles podrán ingresar a la app del banco o al home banking.

“Si el usuario no tiene esa conducta de ciberseguridad, de activar toda la seguridad, la verificación en dos pasos o un antivirus, estos códigos maliciosos no se detectan en el momento y llegan al correo”, siguió aclarando.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Ante está situación, recomendó invertir en un antivirus o ejecutar la seguridad que trae nuestro propio dispositivo.

En otro momento, dijo que la mayoría de los correos que se utilizan, cuando uno hace el seguimiento a qué servidores corresponden, todos apuntan al extranjero.

Más contenido de esta sección
A pesar de la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas tendrá un incremento de alrededor de G. 500, que deberá impactar en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
Un hombre murió tras ser arrollado por un camión de gran porte en Yby Yaú, Departamento de Concepción. El hecho se registró el domingo en las inmediaciones de una estación de servicios. El conductor fue demorado y el vehículo incautado.
Una conductora se negó a hacerse la prueba de alcotest e insultó a agentes policiales que realizaron una intervención tras recibir una denuncia por polución sonora, en Mariano Roque Alonso.
Desde la Cámara Paraguaya de Distribuidoras de Combustibles (Cadipac) advirtieron que la tendencia de los precios internacionales podría revertir el ajuste del precio en todos los combustibles que anunció este lunes el presidente Santiago Peña.
La Policía Nacional lanzó su operativo de seguridad para el Congreso de la FIFA que será este jueves en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicada en la ciudad de Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.