09 ago. 2025

Policía Nacional intensifica control de cuarentena inteligente por Covid-19

La Policía Nacional intensificó desde este sábado los controles en distintos puntos del país. Los agentes verifican vehículos, el uso de tapabocas y la identificación de las personas ante el aumento de casos positivos de Covid-19 sin nexo.

Policia Nacional.png

La Policía Nacional reforzó los controles de las medidas sanitarias por temor a aumento de contagio comunitario.

Foto: Edgar Medina.

Los operativos de control de la Policía Nacional se intensificaron en diferentes puntos del país como medida para mitigar el contagio masivo del coronavirus. Las autoridades instan a la ciudadanía a cumplir con las medidas sanitarias.

En Asunción se reforzó el control del trabajo de las comisarías 2ª, 8ª, 21ª y 24ª con apoyo del Grupo Lince y las Fuerzas Armadas. Los oficiales también abordaron buses para la verificación del uso de tapabocas, además de concienciar sobre la cantidad límite de pasajeros.

Nota relacionada: Preocupa que casos sin nexos están en urbes más pobladas, dice Sequera

En el Departamento de Cordillera también se realizaron controles similares en la circulación de personas y vehículos, el uso de mascarillas, así como documentos de identificación.

La primera semana de la fase dos de la cuarentena inteligente se encuentra en riesgo tras el aumento de casos sin nexo. Las autoridades sanitarias están preocupadas debido a que los casos detectados sin nexo se encuentran en zonas más pobladas y temen el disparo de contagios en el país.

Alto Paraná, un punto crítico

La Policía Nacional del Alto Paraná también se sumó al endurecimiento del control estricto, con unos 150 agentes de distintas comisarías, Grupo Especial de Operaciones (GEO), Grupo Lince, Departamento de Seguridad de Tránsito, Agrupación Montada, Personales de Apoyo Técnico y Personales de Apoyo de Caaguazú, Canindeyú, Agrupación de Seguridad y FOPE.

El Departamento de Alto Paraná es una de las zonas de mayor riesgo de sufrir un brote comunitario por la afluencia de personas desde el Brasil, que se sigue dando en forma clandestina, informó el periodista de Última Hora Edgar Medina.

Lea más en: Frontera con Brasil es vulnerable y urgen redoblar los controles

De acuerdo con los últimos reportes de Epidemiología del Ministerio de Salud, en los últimos cinco días, tras la apertura de la fase dos de la cuarentena inteligente, se registró el aumento del 12% de los casos sin nexos epidemiológicos en Central y Alto Paraná.

En Alto Paraná se encuentran confirmados 135 casos positivos de Covid-19 , de los cuales 38 están guardando la cuarentena obligatoria en sus domicilios particulares y 97 distribuidos en los diferentes albergues del país, señala el reporte de la Décima Región Sanitaria.

Más contenido de esta sección
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.