23 ago. 2025

Policía Nacional destruye cultivos de marihuana en Campos Morombí

La Policía Nacional destruyó 32 hectáreas de plantación de marihuana, 9.000 kilogramos del producto picado, así como otros elementos ubicados dentro de la reserva Morombí.

Campos Morombí.jpeg

No es la primera vez que hay plantaciones de marihuana en la reserva de Campos Morombí.

Foto Elías Cabral.

El mega operativo inició el viernes con la participación del Ministerio Público y distintas fuerzas de la Policía Nacional, el acompañamiento de un helicóptero y vehículos tácticos, para la verificación de la extensa zona de vegetación de la reserva natural Morombí, ubicada entre los departamentos de Canindeyú, Alto Paraná y Caaguazú.

El reporte oficial de la incursión en el primer día revela la destrucción de 32 hectáreas de plantaciones de marihuana distribuidas en 13 parcelas, 9.000 kilos de supuesta marihuana picada, dos prensas rústicas de madera, una zaranda, 11 campamentos precarios, 20 kilos de semillas y enseres varios.

El agente fiscal interviniente Lucrecio Cabrera dijo que los narcotraficantes desmontan extensiones de entre tres a seis hectáreas para el cultivo de la droga dentro de la reserva. La principal característica de la zona es que es de difícil acceso y fácilmente uno puede perderse en medio de la intensa vegetación.

Nota relacionada: Hallan y destruyen plantación de marihuana en reserva Campos Morombí

“Estamos hablando de 52.000 hectáreas de reserva natural, no hay ninguna persona que vive allí, los invasores están en otro sector” señaló Cabrera, al tiempo de contar que existen personas que están saliendo de los marihuanales luego de la incursión.

Señaló, además, que no se puede precisar aún la cantidad de hectáreas destruidas porque el operativo continuará en el transcurso de la próxima semana, y dependerá de la capacidad operativa de las fuerzas.

El operativo fue posible mediante un trabajo de inteligencia de la Policía Nacional, a raíz de denuncias formuladas por los responsables de la reserva Campos Morombí, informó el agente fiscal.

Segundo día del operativo

El reporte oficial de la incursión del segundo día reveló que fueron destruidas 40 hectáreas de plantaciones de marihuana distribuidas en 10 parcelas, 3.400 kilos de supuesta marihuana picada, 20 prensas rústicas de madera, 12 campamentos precarios, 10 gatos hidráulicos y enseres varios

El operativo culminó alrededor de las 16.00 del sábado y seguirá este lunes.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.