22 sept. 2025

Policía, sin mayores novedades sobre el secuestro de brasileña

La Policía Nacional aún desconoce el paradero de la ciudadana brasileña, que fue presuntamente víctima de un secuestro, en la ciudad de Mbaracayú, Alto Paraná.

secuestro brasileña.jpg

El ciudadano brasileño Milton Gabriel Rubert, de 57 años, esposo de la supuesta víctima, radicó la denuncia en la Subcomisaría 22ª de la colonia General Díaz, en la cual dijo que su esposa salió a realizar una caminata entre las 15.00 y las 19.00 y ya no regresó a su domicilio.

Foto: Wilson Ferreira.

La Policía Nacional informó este domingo que hasta el momento se desconoce el paradero de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Máceda Rubert, de 56 años, quien fue presuntamente secuestrada este sábado, en la colonia General Díaz del distrito de Mbaracayú, Departamento de Alto Paraná.

“Sería prematuro hablar de un secuestro”, dijo el comisario Marcelino Espinoza, jefe del Departamento de Investigación de la Policía Nacional en el Departamento de Alto Paraná.

Lea más: Familia de brasileña secuestrada pide retirarse del lugar a la Policía

Manifestó que agentes del Departamento de Antisecuestro de Personas ya tomaron intervención en el caso y que se encuentran en la zona donde se produjo el suceso.

Relató que el ciudadano brasileño Milton Gabriel Rubert, de 57 años, esposo de la supuesta víctima, radicó la denuncia en la Subcomisaría 22ª de la colonia General Díaz, en la cual dijo que su esposa salió a realizar una caminata entre las 15.00 y las 19.00 y ya no regresó a su domicilio.

“Estoy en la zona haciendo mi trabajo investigativo a los efectos de apoyar a los agentes del Departamento Antisecuestro. Esto queda ya en manos del personal técnico. De allí en más lo que surja vamos a estar trabajando con el director de Policía del Alto Paraná, el comisario general Silvino Leguizamón, respetando el trabajo técnico”, agregó.

Nota relacionada: Brasileña fue presuntamente secuestrada en el Alto Paraná

El supuesto secuestro y el pedido de rescate de USD 250.000 fueron confirmados por el esposo de la víctima, que incluso dijo que en una comunicación telefónica conversó con la mujer y uno de los supuestos captores, que tenía acento portugués.

Según los datos, el esposo de la mujer recibió la llamada en el celular de su señora desde el número con terminación 278 y que la persona le exigió que no comunique a la Policía Nacional del caso.

Seguidamente, dijo que le hizo hablar con su esposa y la misma le manifestó que fue secuestrada y que presumiblemente se encontraría en un monte. Posteriormente su esposo le manifestó que se tranquilice y que el mismo no tendría inconvenientes en pagar el rescate.

Por su parte, el fiscal Alberto Torres, de la Unidad de Antisecuestro, dijo que están en una etapa incipiente y no pueden brindar mayores datos, pidió a los medios de prensa comprensión, por la situación delicada. Comentó que llevó a una sicóloga para que brinde contención a los familiares de la víctima.

Los pobladores están preocupados debido a que es la primera vez que ocurre este tipo de hechos en la zona.

Más contenido de esta sección
La emblemática movilización estudiantil, bajo la denominación #UNAnotecalles, cumple 10 años. Miles de jóvenes de todas las facultades se levantaron contra la corrupción universitaria. Última Hora estrena este domingo un documental sobre el legado de aquella histórica protesta.
Durante la mañana de este domingo de inicio de primavera se espera el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría inicialmente a los departamentos del sur, para luego desplazarse a otros puntos del país por la tarde.
La situación en María Auxiliadora, una remota población en el interior del Departamento de Alto Paraguay, se volvió como una prueba de paciencia para sus habitantes por la inestabilidad del servicio de energía eléctrica.
Este domingo, Día de la Primavera, se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que traerá a su paso lluvias intensas, ráfagas de vientos en torno a 120 km/h y la alta probabilidad de caída de granizos. La alerta se extiende hasta el lunes.
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.