05 may. 2025

Familia de brasileña secuestrada pide retirarse del lugar a la Policía

La familia de la mujer de nacionalidad brasileña presuntamente secuestrada en Mbaracayú, Departamento de Alto Paraná, pidió que la Policía se retire del lugar para poder negociar con los captores que solicitaron USD 250.000.

Secuestro en Mbaracayu 2.jpg

La mujer salió a hacer una caminata y fue llevada por los secuestradores.

Foto: Gentileza.

Una mujer de nacionalidad brasileña fue secuestrada en la tarde del sábado en la Colonia General Díaz, de Mbaracayú, Departamento de Alto Paraná. Ahora, su familia pide a la Policía que abandone el lugar para poder negociar con los captores.

Fue el marido de la mujer quien solicitó a los investigadores que se retiren de la vivienda ya que esa fue la condición de los secuestradores de su esposa Sandra Cristina Maceda Rubert, de 56 años.

Agentes del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional se trasladaron hasta la zona para investigar el caso, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira. Sin embargo, ante el pedido se retiraron de las inmediaciones de la casa.

Lea más: Brasileña fue presuntamente secuestrada en el Alto Paraná

El esposo de la afectada, Milton Gabriel Rubert, de 57 años, recibió una llamada del número de su esposa, donde los secuestradores le pidieron la suma de USD 250.000 para liberarla. Era una voz masculina, con acento portugués, la persona que realizó la comunicación.

De acuerdo al relato, los captores pasaron la llamada a la mujer, quien logró decir que se encontraba en una zona boscosa.

La familia se dedica al rubro agrícola. La mujer salió a hacer una caminata en un camino vecinal cerca de su domicilio cuando fue llevada por los desconocidos.

La localidad no es muy poblada, por lo que la versión llegó muy rápido hasta la Subcomisaria 22. Los agentes fueron hasta la vivienda donde el esposo confirmó el hecho.

En este punto, los familiares aclaran que no radicaron la denuncia, teniendo en cuenta que es una de las exigencias de los captores, que serían brasileños.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Migraciones reveló que en el año 2024, se expidió 28.464 residencias en el país. 21.443 fueron temporales y 6.621, permanentes. Los brasileños ocupan el primer lugar, los argentinos el segundo y en tercer lugar se encuentran los alemanes.
La Policía detuvo a dos mujeres tras el homicidio de un hombre, que ocurrió en el interior de un inquilinato en Itá. Se presume que las detenidas habrían estrangulado a la víctima
En este episodio de Balanza Judicial, te explicamos qué irregularidades se encontraron en dos nuevos juzgados de Paz del Departamento Central sometidos a auditorías.
La alarma contra incendios de un hotel de Asunción se activó luego del sobrecalentamiento de una de las máquinas. La situación, que alertó a los bomberos, no pasó a mayores y se pudo contener gracias al sistema de extinción del edificio.
Maximiliano Ayala, titular del Registro del Estado Civil (REC), explicó que solo el 30% de las actas de defunción que se emiten en todo el país están digitalizadas. Afirmó que se está trabajando para dotar de tecnología a las 531 oficinas instaladas en todo el país.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes cálido, con el cielo mayormente nublado y lluvias dispersas. Actualmente, está vigente una alerta por precipitaciones y tormentas eléctricas para el norte de la Región Occidental.