15 sept. 2025

Policía investiga un caso de adopción irregular en Itapúa

La Policía investiga un caso de adopción irregular de una recién nacida en Encarnación, Departamento de Itapúa. Hasta el momento, la mujer que dice ser la madre y una pareja quedaron detenidas.

recién nacida.jpg

La niña nació el pasado 26 de mayo y pesa 2,950 kilos.

Foto: www.tn8.tv/

El jefe del Departamento Antisecuestro de Itapúa, Jorge Ibarra, indicó a radio Monumental 1080 AM que están indagando un caso de adopción irregular de una beba en Encarnación.

De acuerdo con los investigadores, la madre de la recién nacida se presentó en el centro asistencial haciéndose pasar por la mujer que sería la adoptante de su hija. “Se presentó con el documento de la mujer que iba a adoptar a su hija”, enfatizó.

La intención de la mujer era que su beba fuese registrada como hija de la que sería la madre adoptiva.

Al respecto, el jefe policial indicó que el procedimiento se realizó tras la denuncia del médico que asistió en el parto a la madre biológica de la beba.

Lea más: Investigan supuesto intento de adopción ilegal de recién nacido

La mujer, que sería la madre adoptiva, solicitó al doctor un certificado de reposo y al ver que la foto del WhatsApp no coincidía con la madre biológica de la bebé, entonces allí hizo la denuncia”, especificó Ibarra. El mensaje que recibió el doctor fue 15 días después del alta médica de la madre biológica.

La mamá, la adoptante y su pareja quedaron detenidas, tras un allanamiento que realizaron los intervinientes en una vivienda ubicada en Hernandarias, Alto Paraná.

“Al ingresar a la vivienda nos llamó la atención una mujer con acento brasileño, quien dijo ser la madre de la recién nacida”, puntualizó. Este lunes todos los implicados prestaron declaración ante la Fiscalía.

El jefe de Antisecuestro sostuvo que la investigación es incipiente todavía. “No sabemos si esto fue a cambio de dinero o a voluntad. Siguen los procedimientos de rigor”, concluyó.

Las identidades de la madre, su hija y los otros implicados se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a los niños en situación de vulnerabilidad.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña fue encontrado sin vida sobre la la ruta PY11 en Capitán Bado, Amambay. Aparentemente, chocó contra una columna.
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.