18 sept. 2025

Dionisio critica a oposición en caso de audios filtrados: “A mí no me busquen arrastrar en esta cloaca”

El senador liberocartista Dionisio Amarilla adelantó que no formará parte de la expulsión de Javier Chaqueñito Vera y Norma Aquino, más conocida como Yamy Nal, y acusó a sus colegas opositores de ser “cortesanos de los medios” para “desviar la atención”.

senador liberocartista Dionisio Amarilla

El senador liberocartista Dionisio Amarilla se desmarca del escándalo político que implican a Yami Nal y Chaqueñito, tras los audios filtrados que hablan de supuestos negociados en el Congreso Nacional.

Foto: Renato Delgado / Última Hora

Según el senador liberocartista Dionisio Amarilla, los audios filtrados de sus colegas Norma Aquino, más conocida como Yamy Nal, y Javier Chaqueñito Vera, sobre supuestos negociados en el Congreso Nacional, son “distractores”.

Desde su óptica, cinco opositores son “serviles” a la agenda mediática que le impone la prensa y reiteró que lo dejó claro en otras oportunidades.

“Siempre sostuve que somos diferentes a los otros colegas opositores compradores de batallas que les imponen los medios para tapar algo grosso. Ingenuos no son, más bien son cortesanos y tienen nombres y apellidos y siempre lo dije”, acusó.

En su posteo, nombró a Eduardo Nakayama, Enrique Salyn Buzarquis, Celeste Amarilla – todos ellos del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) –, Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional y Esperanza Martínez, de Partido Participación Ciudadana.

Puede leer: Audios sacuden bancas más que neposobrinos y causas judiciales

“Y sostengo que lideran Nakayama, Buzarquis, Celeste, Yolanda y capaz Esperanza aunque ella es más sólida que los 4 juntos y mezclados en licuadora inclusive”, reforzó.

Los senadores que citó Amarilla integran la Bancada Democrática, que anunció la preparación del texto para impulsar la pérdida de investidura para sus colegas envueltos en la polémica, y otro documento de denuncia penal a la Fiscalía.

Amarilla sostuvo tener “clara la película” en torno al escándalo que implica a los legisladores que ingresaron por Cruzada Nacional, pero que luego se volcaron al oficialismo.

“Dos colegas irresponsables en su manera de analizar sus ansias descontroladas entraron en la lógica del juru tavy y ñe’embarei que filtrado probablemente por uno de ellos hoy instala un show mediático (sic)…”, afirmó.

Si bien minimizó la gravedad de los audios filtrados – en los que existen grotescos indicios de presunta coima, tráfico de influencias y el supuesto desvío del dinero que donó Taiwán —, en su análisis político no descartó la legitimidad de los audios.

El liberocartista argumentó que el “circo político” que se busca instalar con los opositores es para desviar las críticas que pesan sobre Claudia Centurión por su gestión al frente del Ministerio Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Nota relacionada: Chaqueñito insiste en negar audio y alega que cartismo jamás le ofreció “cosas indecentes”

“Claudia Centurion que debe explicar por qué 13 millones de dólares más en el Gran Hospital de Asunción. Por qué 5 millones de dólares más en la Ruta X San Cristóbal - Pasó Yobai. Por qué le dio a Tecnoedil y Concret Mix que corten pastos en las rutas, cuando que eso hacían microempresas en el país (Franja de Dominio)”, se explayó sobre los cuestionamientos que debe explicar la ministra de Peña.

Finalmente, Amarilla ya abrió el paraguas y rechazó formar parte del pérdida de investidura de Norma Aquino y Chaqueñito.

“A mi nooooo luego me busquen arrastrar en esta cloaca que impide a la Oposición sin pienso llegar al poder hace 8 décadas”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Una pareja de recién casados por civil vivió minutos de terror durante un violento asalto en su domicilio en Caaguazú. Los delincuentes tomaron de rehén a sus hijos de 3 y 10 años para hallar el dinero guardado. Robaron G. 12 millones que eran para el festejo de la boda religiosa de este sábado. El esposo fue herido y hospitalizado.
Un joven de 22 años es sindicado como el principal sospechoso de amenazar a un periodista el pasado agosto, en Pedro Juan Caballero, Amambay. Su detención se dio este miércoles tras un allanamiento que incluyó la incautación de evidencias.
El presidente de Argentina, Javier Milei, pasó por el Congreso Nacional durante su segunda visita en Paraguay, donde también participó como uno de los oradores de un foro conservador, en medio de un escándalo por denuncias de corrupción que salpican a su hermana, Karina Milei.
El Ministerio Público imputó a 67 personas por estafa y declaración falsa implicadas en un caso de cobro irregular de compensaciones del IPS durante la pandemia del Covid-19. El daño patrimonial asciende a unos G. 1.200 millones.
Un caso de electrocución se registró este martes en Ciudad del Este, Alto Paraná. La víctima es una niña de apenas tres años. Aparentemente, la pequeña habría intentado enchufar el cargador de un celular.
El Puente de la Amistad volverá a registrar bloqueo parcial en el tránsito, la próxima semana, debido a los trabajos de mantenimiento que realizará la concesionaria EPR Iguazú.