18 sept. 2025

Policía investiga un caso de adopción irregular en Itapúa

La Policía investiga un caso de adopción irregular de una recién nacida en Encarnación, Departamento de Itapúa. Hasta el momento, la mujer que dice ser la madre y una pareja quedaron detenidas.

recién nacida.jpg

La niña nació el pasado 26 de mayo y pesa 2,950 kilos.

Foto: www.tn8.tv/

El jefe del Departamento Antisecuestro de Itapúa, Jorge Ibarra, indicó a radio Monumental 1080 AM que están indagando un caso de adopción irregular de una beba en Encarnación.

De acuerdo con los investigadores, la madre de la recién nacida se presentó en el centro asistencial haciéndose pasar por la mujer que sería la adoptante de su hija. “Se presentó con el documento de la mujer que iba a adoptar a su hija”, enfatizó.

La intención de la mujer era que su beba fuese registrada como hija de la que sería la madre adoptiva.

Al respecto, el jefe policial indicó que el procedimiento se realizó tras la denuncia del médico que asistió en el parto a la madre biológica de la beba.

Lea más: Investigan supuesto intento de adopción ilegal de recién nacido

La mujer, que sería la madre adoptiva, solicitó al doctor un certificado de reposo y al ver que la foto del WhatsApp no coincidía con la madre biológica de la bebé, entonces allí hizo la denuncia”, especificó Ibarra. El mensaje que recibió el doctor fue 15 días después del alta médica de la madre biológica.

La mamá, la adoptante y su pareja quedaron detenidas, tras un allanamiento que realizaron los intervinientes en una vivienda ubicada en Hernandarias, Alto Paraná.

“Al ingresar a la vivienda nos llamó la atención una mujer con acento brasileño, quien dijo ser la madre de la recién nacida”, puntualizó. Este lunes todos los implicados prestaron declaración ante la Fiscalía.

El jefe de Antisecuestro sostuvo que la investigación es incipiente todavía. “No sabemos si esto fue a cambio de dinero o a voluntad. Siguen los procedimientos de rigor”, concluyó.

Las identidades de la madre, su hija y los otros implicados se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a los niños en situación de vulnerabilidad.

Más contenido de esta sección
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.