26 jul. 2025

Policía allana comercios en busca de productos de contrabando

La Policía Nacional realizó este viernes varios allanamientos en Central y en Alto Paraná, en el marco de la búsqueda de productos que fueron ingresados de forma ilegal en el país.

Contrabando 2.jpg

Varios kilos de queso y otros productos de contrabando fueron incautados este viernes.

Foto: UIC

La Dirección contra Hechos Punibles, Económicos y Financieros de la Policía Nacional informó este viernes sobre varios allanamientos realizados en comercios de Ñemby, San Lorenzo y Ciudad del Este. El objetivo de los operativos es la incautación de productos frutihortícolas, lácteos, bebidas, entre otros, ingresados al país de contrabando.

Emilio Fuster, ministro de la Unidad Interinstitucional de Prevención y Persecución del Contrabando, publicó en su cuenta de Twitter el proceso de los allanamientos, manifestando a través de una de sus publicaciones que habrá “cero tolerancia al contrabando”.

https://twitter.com/emiliofuster1/status/1464279985770934280

Un allanamiento fue desarrollado a las 12:10 de este viernes, en el local comercial R&M, que se encuentra sobre las calles Manuel Ortiz Guerrero, esquina 12 de Noviembre y La Encarnación, de San Lorenzo, donde se incautaron de productos lácteos de origen argentino, como queso mozzarella, queso de la marca Elogio y 13 cajas de aceites de la marca Alsamar.

El operativo estuvo a cargo del agente fiscal de la Unidad Especializada en Anticontrabando, Miguel Quintana.

Lea también: Giuzzio afirma que la “falta de castigos” hace que policías encubran el contrabando

Además, en otro procedimiento, realizado a las 13:00 y que estuvo a cargo del agente fiscal de la Unidad Especializada en Anticontrabando, Eugenio Ocampos, fueron decomisados quesos, carne, vinos, entre otras mercaderías, en el autoservicio Santa Lucía, ubicado sobre las calles Padre Unidos y Padre Casanello, de Ñemby.

Asimismo, una tercera operación se llevó a cabo a las 14:00, en la Distribuidora Jos, ubicada sobre la avenida General Eugenio Garay casi Don Bosco, del barrio Sagrada Familia de San Lorenzo, donde se decomisaron otros productos.

Finalmente, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se requisó una importante cantidad de productos hortícolas y calzados. Mientras tanto, en Vista Alegre, de Asunción, se incautaron de combustible y varias mercaderías.

Puede interesarle: Los productos de contrabando se venden a la vista de todos en CDE

Según los agentes policiales, los allanamientos se realizan para dar cumplimiento a la orden de mandamiento de allanamiento, dictada este jueves por el juez Penal de Garantías especializado en Delitos Económicos, José Delmás Aguiar, quien autorizó las incautaciones de mercaderías de procedencia extranjera ingresadas de forma ilegal a Paraguay.

Cada operativo contó con el acompañamiento del Departamento Especializado contra Hechos Punibles Económicos del Ministerio Público, la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) y la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión del Contrabando.

Más contenido de esta sección
La desesperación se ha instalado en los pasillos del Hospital Regional de Ciudad del Este, el mayor centro asistencial del Alto Paraná, que ya no puede responder a la creciente demanda de pacientes.
La Policía Nacional confirmó en la noche de este viernes el hallazgo del cadáver de uno de los tres hombres que están desaparecidos en la zona de Tres Cerros, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este viernes a dos sospechosos de robar computadoras en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
La emoción se apoderó de la Parroquia San Nicolás, de Yrybucuá, Departamento de San Pedro, donde 62 parejas sellaron su amor en un emotivo casamiento comunitario organizado con el apoyo de la Fundación Santa Librada, en el marco del programa Sagrada Familia.
El Frente Mujer del Partido Paraguay Pyahura (PPP) promovió este viernes una manifestación frente al Ministerio Público, en Asunción, para criticar la falta de postura con relación a los casos de violencia contra la mujer registrados recientemente.
Un grupo de 18 ciudadanos paraguayos fueron rescatados de una situación de explotación laboral extrema en una plantación de mandioca, en una zona rural del estado de Paraná, Brasil. Las víctimas vivían y trabajaban en condiciones que las autoridades brasileñas calificaron como similares a la esclavitud.