02 oct. 2025

Señalan transgresión de Leite a la Ley del Servicio Diplomático

UHPOL20250726-007a,ph01_6436.jpg

Jura. Gustavo Leite juró como embajador con el sancionado Horacio Cartes como testigo.

El senador colorado cartista con permiso, quien juró esta semana como nuevo embajador de Paraguay ante el Gobierno de los EEUU, dará hoy una conferencia magistral sobre “Peligros del Progresismo”, dirigida a alumnos y ex alumnos de la Academia Republicana, en la sede de la Asociación Nacional Republicana (ANR) Partido Colorado, a las 10:00.

Este hecho fue considerado como una abierta violación a la Ley N° 6.935/2022 “Del Servicio Diplomático y Consular”, ya que el inciso k del artículo 46 establece que los funcionarios del Servicio Diplomático y Consular, en cuanto fuere aplicable, deberán abstenerse de “ejercer cualquier tipo de actividad proselitista de carácter político partidario en el desempeño de sus funciones”.

Por otro lado, el artículo 107 de la citada legislación también señala que los funcionarios del Servicio Administrativo y Técnico del Servicio Exterior están obligados a abstenerse de hacer declaraciones públicas o participar de actos políticos sin autorización expresa del Ministerio de Relaciones Exteriores, y que el incumplimiento será pasible de sanciones, conforme a la legislación vigente.

Críticas. Uno de los que expresó su cuestionamiento de manera pública fue el senador del Partido Democrático Progresista (PDP) Rafael Filizzola, quien apuntó de arrancar con el pie izquierdo a su colega con permiso, violando la citada ley.

“Empezamos mal. Ya conocemos su agenda, que no es la de los intereses del país, sino los de su patrón. Y para colmo, apenas juró y ya viola la Ley del Servicio Diplomático haciendo política partidaria, algo absolutamente prohibido por esta (art. 46 inc. k) de la Ley 6935)”, expresó el senador del PDP, en su cuenta de X. El diputado opositor independiente Raúl Benítez también lanzó su crítica a Leite en las redes sociales.

“Los peligros de un Gustavo Leite en la política paraguaya. Una charla así lo que falta”, expresó el legislador, compartiendo la publicación del evento de hoy en la ANR donde participará Leite como expositor de un tema que abiertamente critica la línea ideológica de partidos de la oposición.

Leite juró este jueves como embajador ante EEUU, y entre sus invitados de honor estuvo Horacio Cartes, declarado “significativamente corrupto” por el Departamento de Estado norteamericano.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, defendió a Santiago Peña, afirmó que el mandatario es “una persona honesta” y que en su debido momento dará las aclaraciones. Por su parte, el diputado Rodrigo Gamarra refirió que todo se trata de una “cuestión de revanchismo personal” y de “odio visceral”.
Una mayoría de la Cámara Alta aprobó dos ampliaciones presupuestarias para la Corte Suprema de Justicia. Dinero se utilizará para financiar servicios personales y no personales, bienes de consumo, inversión física, y para el Registro Unificado Nacional (RUN).
El ala disidente del Partido Colorado pide que el presidente de la República, Santiago Peña, enfrente las denuncias que pesan en su contra, por los supuestos “sobres” con fajos de dólares hallados en Mburuvicha Róga y por su vinculación con proveedores del Estado.
Un total de cinco delitos penales habría cometido, de acuerdo con la denuncia de la oposición, el presidente de la República, Santiago Peña, en el ejercicio del Poder Ejecutivo, que van desde el enriquecimiento ilícito, el presunto lavado de dinero, abuso de poder, entre otros.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, defendió al presidente de la República, Santiago Peña, frente a la denuncia por supuesto enriquecimiento ilícito y el escándalo de los sobres, relativizando los montos involucrados. Señaló que la Constitución presume la inocencia y que cualquier evaluación debe hacerse en la Fiscalía. Además, afirmó que la decisión de hablar públicamente sobre el caso corresponde al propio presidente.
Legisladores de la oposición anunciaron una denuncia penal contra el presidente Santiago Peña por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias y abuso de poder. Señalan un aumento patrimonial injustificado del 1.603%, compras de bienes sin respaldo legal y contratos por G. 992.000 millones a empresas vinculadas.