01 oct. 2025

Pódcast ÚH: Ñemity, un himno a la fraternidad y al fin de la pobreza

En este episodio de Las voces de la memoria, Mario Rubén Álvarez cuenta cómo José Asunción Flores y Carlos Federico Abente crearon Ñemity, una guarania que se constituyó en un himno a la concordia, a la fraternidad y al fin de la pobreza.

portada para nota-ñemity-pódcast- las voces de la memoria.png

Ñemity es una canción de José Asunción Flores y Carlos Federico Abente.

Imagen: Edición ÚH.

Durante varios años, el poeta e investigador cultural Mario Rubén Álvarez recopiló de diversas fuentes las historias detrás de las canciones más populares de la música paraguaya.

Esto fue publicado en el Correo Semanal de Última Hora durante mucho tiempo y ahora toma nuevo vuelo en formato pódcast.

Esta segunda temporada de Las voces de la memoria está dedicada a canciones del género de la guarania.

En este episodio, Mario Rubén habla sobre una guarania clásica: Ñemity, compuesta por José Asunción Flores y con letra de Carlos Federico Abente.

Más contenido de esta sección
El médico forense Cristian Allegretti brindó detalles en la tarde de este miércoles de la autopsia realizada al cuerpo del empresario Luis Montanaro, de 41 años, quien fue hallado sin vida este martes en su residencia en Mariano Roque Alonso.
Un video difundido por NPY desmiente la versión policial sobre el atropellamiento que sufrió la escritora María Graciela Sánchez y su hija Cynthia por agentes del Grupo Lince durante la protesta de la Generación Z. El comandante de la Policía Nacional había afirmado que los uniformados perdieron el control por un piedrazo.
Un conductor de moto Bolt, que perdió su biciclo y celular, mencionó que demandará al Estado tras caer en un enorme bache en Fernando de la Mora, durante el intenso temporal que azotó al país este martes. Lamentó la ausencia de las autoridades.
La Policía brasileña reportó la detención de tres paraguayos que fueron a Foz do Iguazú cuando intentaban cruzar el Puente de la Amistad con maletas robadas de un vehículo estacionado en el centro de esa ciudad.
La directora ejecutiva de Tecnología y Comunidad (Tedic), Maricarmen Sequera, advirtió en Monumental 1080 AM sobre el comportamiento de la Policía Nacional, que realizó una vigilancia en las redes donde se organizaba la manifestación de la Generación Z, sin que existiera una conducta delictiva.
El suboficial Víctor Martínez, quien quedó parapléjico en 2009 tras la explosión de una bomba cazabobos colocada por la banda criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), celebró este martes sus 40 años. Su familia pide una cama hospitalaria para mejorar su calidad de vida.