15 ago. 2025

Pobladores de Limpio cierran ruta 3 por falta de agua

Pobladores del barrio El Portal de Limpio cerraron la ruta 3 este sábado. Reclaman que están sin servicio de agua potable desde hace tres meses. Anuncian que seguirán con medidas de fuerza hasta que la Essap solucione el problema.

cierre de ruta

La protesta se realizó por la falta de agua y de energía eléctrica en la ciudad de Limpio.

Foto: Raúl Cañete

Poco después del mediodía de este sábado, los vecinos de El Portal, de la ciudad de Limpio, Departamento Central, cerraron la ruta 3. El reclamo es puntual, necesitan con urgencia que se active el servicio de agua potable de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap).

Denunciaron que están sin agua desde hace tres meses, pero la peor parte se la llevaron esta semana debido a las altas temperaturas.

Comentaron algunos de los pobladores que, al comienzo, el agua llegaba a sus casas solo en horas de la noche, por lo que podían almacenarla para utilizarla al día siguiente. Pero, en las últimas semanas, ni siquiera está disponible en ese horario, lo que los obliga a gastar dinero en litros y litros de agua mineral.

Lamentaron que, ante cada queja, las autoridades de la Essap aseguran que irán a solucionar el problema, pero nunca cumplen. Incluso, tienen que abonar una suma de entre G. 60.000 y G. 800.000 por mes, por domicilio, cuando algunas casas ni siquiera cuentan con medidor.

Denunciaron que, en ocasiones, fueron los camiones cisterna, pero estos nunca daban abasto para la cantidad de viviendas afectadas.

El problema

Según el ingeniero Carlos López, de la Essap, el problema se acarrea desde administraciones anteriores, que realizaron “conexiones irresponsablemente”. Refirió que supo de la situación que viven los limpeños recién esta semana.

Explicó que se está trabajando en la instalación de una planta de distribución que estará ubicada en la ciudad de Mariano Roque Alonso, pero que el servicio se repondrá recién en marzo.

Los vecinos también denunciaron que algunos trabajadores de la estatal les solicitaron la suma de G. 250.000 por casa para que realicen los cambios de caños que debían ser renovados, cuando es la empresa sanitaria la que debería encargarse de esos costos.

Al ser consultado sobre la razón por la que la factura llega a las casas pese a que algunas no tengan medidor o no se les provea de agua potable, no respondió. Recomendó a los afectados realizar su denuncia en las oficinas de la administración central.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.