09 nov. 2025

Pobladores de Limpio cierran ruta 3 por falta de agua

Pobladores del barrio El Portal de Limpio cerraron la ruta 3 este sábado. Reclaman que están sin servicio de agua potable desde hace tres meses. Anuncian que seguirán con medidas de fuerza hasta que la Essap solucione el problema.

cierre de ruta

La protesta se realizó por la falta de agua y de energía eléctrica en la ciudad de Limpio.

Foto: Raúl Cañete

Poco después del mediodía de este sábado, los vecinos de El Portal, de la ciudad de Limpio, Departamento Central, cerraron la ruta 3. El reclamo es puntual, necesitan con urgencia que se active el servicio de agua potable de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap).

Denunciaron que están sin agua desde hace tres meses, pero la peor parte se la llevaron esta semana debido a las altas temperaturas.

Comentaron algunos de los pobladores que, al comienzo, el agua llegaba a sus casas solo en horas de la noche, por lo que podían almacenarla para utilizarla al día siguiente. Pero, en las últimas semanas, ni siquiera está disponible en ese horario, lo que los obliga a gastar dinero en litros y litros de agua mineral.

Lamentaron que, ante cada queja, las autoridades de la Essap aseguran que irán a solucionar el problema, pero nunca cumplen. Incluso, tienen que abonar una suma de entre G. 60.000 y G. 800.000 por mes, por domicilio, cuando algunas casas ni siquiera cuentan con medidor.

Denunciaron que, en ocasiones, fueron los camiones cisterna, pero estos nunca daban abasto para la cantidad de viviendas afectadas.

El problema

Según el ingeniero Carlos López, de la Essap, el problema se acarrea desde administraciones anteriores, que realizaron “conexiones irresponsablemente”. Refirió que supo de la situación que viven los limpeños recién esta semana.

Explicó que se está trabajando en la instalación de una planta de distribución que estará ubicada en la ciudad de Mariano Roque Alonso, pero que el servicio se repondrá recién en marzo.

Los vecinos también denunciaron que algunos trabajadores de la estatal les solicitaron la suma de G. 250.000 por casa para que realicen los cambios de caños que debían ser renovados, cuando es la empresa sanitaria la que debería encargarse de esos costos.

Al ser consultado sobre la razón por la que la factura llega a las casas pese a que algunas no tengan medidor o no se les provea de agua potable, no respondió. Recomendó a los afectados realizar su denuncia en las oficinas de la administración central.

Más contenido de esta sección
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.